![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2024/12/twitter.png.webp)
El Supremo ha dado la razón al demandante debido al uso, en medios de comunicación, de sus mensajes de Twitter sin el contexto suficiente.
El Supremo ha dado la razón al demandante debido al uso, en medios de comunicación, de sus mensajes de Twitter sin el contexto suficiente.
El proceder de la encausada menoscabó públicamente el honor personal y profesional de los querellantes en un grupo de Facebook con más de 40.000 miembros.
En la audiencia técnica sobre libertad de expresión organizada por la Corte Constitucional, a propósito de este caso y en cuyo desarrollo participó una representante de Facebook en Colombia, la actriz Esperanza Gómez dijo que la decisión de eliminar su cuenta de Instagram se basó en que supuestamente habría promocionado servicios sexuales para adultos, lo que infringió las normas comunitarias de la red social.
La alta relevancia constitucional del asunto reside en su novedad, en su complejidad y en su capacidad de provocar un pronunciamiento que informe la aplicación del derecho constitucional en otros casos similares. En este sentido, la solución que se adopte en este caso tendrá, potencialmente, un amplio impacto social debido al elevado número de personas que usan los servicios de Instagram.
La Organización Europea de Consumidores aseguró que “incurre en múltiples infracciones” que principalmente tienen que ver con su uso por parte de menores de edad.