Se observa una situación anómala que permite a un gobernador regional en ejercicio que haya pasado a segunda vuelta, reincorporarse a sus funciones durante algunos días, lo que podría tener implicancias en términos de probidad e igualdad ante el proceso electoral.
Reelección
TER de La Araucanía acogió reclamación deducida contra candidatura para reelección de Alcalde de Pucón.
Segundo TER Metropolitano acogió reclamo y declaró como candidato independiente para su reelección a Alcalde de Renca.
Proyecto de reforma constitucional habilita por única vez a postular en las elecciones del año 2021 a quienes se encuentren impedidos de postular a la reelección.
Proyecto de reforma constitucional elimina ciertas inhabilidades que afectan a actuales autoridades locales o regionales para acceder a los cargos de elección popular.
A fin de que puedan presentar su candidatura para las próximas elecciones.
CIDH sostiene que la reelección indefinida no es reconocida como derecho humano.
En las audiencias por el caso de la reelección indefinida, fijó la posición de que la misma no está reconocida como un derecho humano.
Sobre la ley que pone un límite de períodos para el ejercicio del cargo a los parlamentarios, alcaldes, concejales y consejeros regionales.
Se sostiene que los diputados podrán ser reelegidos sucesivamente en el cargo hasta por dos períodos. Eso significa que al ser elegidos una vez duran cuatro años en el cargo, luego de lo cual pueden ser reelegidos en otras dos ocasiones.
Corte IDH inició audiencias por reelección como derecho humano en el marco de una Opinión Consultiva solicitada por Colombia.
El conflicto surgió a partir de la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional de Bolivia que en noviembre de 2017 falló habilitando a Evo Morales para un cuarto mandato en las elecciones de octubre del año pasado que fueron anuladas por fraude electoral del MAS.