Registro Nacional de Deudores de Alimentos

Pago de pensión de alimentos con cargo a fondos de la AFP no es disponible por acuerdo de partes ni existe un derecho garantizado a su utilización.

Se trata de un procedimiento excepcional o de ultima ratio que solo procede una vez comprobado el agotamiento de otras posibilidades de pago. Ello resulta razonable, desde que afecta el derecho a la seguridad social del alimentante, lo que incumbe también al Estado por las políticas públicas diseñadas para contribuir a que las personas tengan una mínima cobertura frente a contingencias que les impiden generar ingresos.

24 de noviembre de 2024

Proyecto de ley establece que deudores de pensión de alimentos que se encuentren en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos no se adjudiquen programas o instrumentos financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.

6 de mayo de 2024
Cabe recordar que la ley 21.389 que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, modificó diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos y “supuso un cambio de paradigma en el ámbito del resguardo y ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y sus madres, quienes son las principales cuidadoras”, con el fin de hacer más efectiva la persecución de las deudas.
Mensaje.

Proyecto de ley establece que deudores de pensión de alimentos que se encuentren en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos no se adjudiquen programas o instrumentos financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.

Pese a los esfuerzos legislativos de los últimos años, lamentablemente, el incumplimiento del pago de pensiones de alimentos continúa siendo un fenómeno que afecta a niños, niñas y adolescentes y a sus madres, configurándose en una forma de violencia económica contra las mujeres.

20 de abril de 2024
Comisión de Mujer del Senado abordó el tema.

En noviembre entra en plena vigencia el Registro Nacional de Deudores de Alimentos.

La Ministra de Justicia entregó detalles de la modalidad que será electrónica y administrada por el Servicio de Registro Civil e hizo un llamado para que las instituciones públicas y privadas obligadas por ley a consultar el Registro “se enrolen a la brevedad”.

19 de octubre de 2022
Páginade 1