La orientación sexual o género de los progenitores en nada impacta en una resolución judicial relativa a los cuidados de los hijos o en la determinación del régimen de contacto. La verificación de la forma en que se llevan a cabo, se deduce del cumplimiento acabado de los deberes de protección, cuidado, respeto, acompañamiento y cumplimiento de sus deberes legales.
Relación directa y regular
Interés superior de niña de ocho años se satisface mejor postergando la revinculación con su madre.
Niños y niñas deben ser escuchados en los asuntos que les afecten.
Rechazar la salida definitiva del país de niño en compañía de su madre importaría subordinar el derecho de ésta a desarrollar su proyecto familiar en Suecia, país en donde ambos podrán mejorar su calidad de vida.
Relación directa y regular es un derecho y un deber del progenitor no custodio por lo que su suspensión o restricción ha de obedecer a situaciones graves y relevantes fundamentadas.
La exigencia no es acreditar los beneficios que le irrogaría al hijo o hija el ejercicio de la relación directa y regular con el padre o madre no custodio, sino, al contrario, qué elementos justificarían su denegación.
Interés superior del menor tiene preeminencia frente al derecho de sus progenitores de generar lazos afectivos con su hijo si este ha sufrido maltrato de su parte, resuelve tribunal peruano.
Si bien la niña tiene derecho a generar lazos con su madre y ésta a compartir tiempo con su hija, tales derechos deben ser analizados a la luz del interés superior del niño, el cual es un instrumento jurídico que tiende a asegurar el bienestar del niño en el plano físico, psíquico y social.
Aprueban proyecto que regula la relación directa y regular de progenitores y sus hijos.
La moción regula el ejercicio de este derecho y las razones de su revocación. Así también establece los criterios para designar la tutela y curaduría.
Madre debe abstenerse de predisponer negativamente a su hija cuando se comunique con su hermano en virtud del régimen de visitas establecido, resuelve un tribunal argentino.
Cuando hay un menor de edad cuyos derechos pueden verse afectados, el juez debe decidir teniendo en cuenta su mejor interés, opinión que puede o no coincidir con la de los adultos que intervienen en el pleito. La regla así establecida que ordena sobreponer el interés del niño a cualesquiera otra consideración tiene el efecto de separar conceptualmente aquel interés del niño como sujeto de derecho de los intereses de los otros sujetos.
Corte Constitucional de Colombia ampara los derechos de madre a quien la autoridad no garantizó debidamente las visitas virtuales con su hijo.
El régimen de visitas es un derecho de doble vía, que garantiza el desarrollo de las relaciones entre los hijos y los padres, reforzando los lazos de unión. Este debe desarrollarse de acuerdo con el principio de interés superior del niño y todos, autoridades y particulares, deben propender por su efectivización.
Corte anula de oficio autorización de salida del país de menor para residir en el extranjero porque previamente debía discutirse en la audiencia y regularse la relación directa y regular del padre con la niña.
La autorización concedida implica radicar en forma permanente el cuidado de la niña en su progenitora y, a lo menos, dificultar la vinculación con el padre, por lo que el tribunal necesariamente debía pronunciarse sobre la relación directa y regular del padre con su hija.
Publicaciones de ex cónyuge del recurrente en Tik Tok y Facebook refiriéndose a él como maltratador, afectan su honra, vida privada y familiar.
La imputación de hechos reprochables, a nivel social y penal, implica no solo un acto de autotutela, sino también una vulneración al derecho y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia.
Proyecto de ley modifica diversos cuerpos legales con el objeto de permitir la suspensión de la relación directa y regular entre el padre no custodio y los niños, niñas y adolescentes, cuando existen antecedentes de violencia intrafamiliar contra la madre.
Quien maltrata a una madre no puede tener una relación sana con los hijos en común.
Corte de Santiago acoge solicitud para compensar en favor del padre días de visitas a menor que la madre suspendió de facto basada en la pandemia del Covid-19.
No se acreditó una situación de riesgo concreto a la salud del hijo con la pandemia, por lo que el impedimento del régimen comunicacional es un incumplimiento imputable a la madre.