Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE)


La RELE alerta sobre la censura educativa en Estados Unidos y advierte de su impacto a largo plazo en las generaciones futuras.

2 de noviembre de 2024
En los últimos años, la Relatoría Especial ha recibido estimaciones anuales sobre órdenes mordaza y prohibición de libros en instituciones educativas de todo Estados Unidos. Informes de organizaciones de la sociedad civil indican que entre enero de 2021 y octubre de 2024 se aplicaron en 23 estados 47 órdenes mordaza en escuelas de primaria a secundaria, así como 10 restricciones adicionales en instituciones de educación superior.

RELE condena asesinato del periodista Alejandro Martínez Noguez y urge una investigación diligente y exhaustiva.

16 de agosto de 2024
De acuerdo con reportes públicos, el 4 de agosto de 2024, el periodista Alejandro Martínez Noguez se trasladaba a bordo de una patrulla de regreso a Celaya, después de cubrir un evento noticioso en un municipio vecino, cuando sujetos armados dispararon contra el vehículo. A pesar de ser trasladado con vida a un hospital de Celaya, el periodista falleció mientras recibía atención médica. Además, dos policías que lo acompañaban resultaron heridos en el ataque, según informaron medios locales.
Llaman a elección presidencial libre.

CIDH y RELE alertan sobre persecución política en Venezuela en el contexto electoral.

El 17 de julio, el Presidente y comandante en jefe de las Fuerza Armada Nacional, Nicolás Maduro, realizó declaraciones públicas afirmando que, de no ganar la reelección, el país podría «caer en un baño de sangre, en una guerra civil». Este tipo de discursos por parte de la máxima autoridad del Estado y de las fuerzas de seguridad tiene como efecto amedrentar y coartar la libertad política del electorado.

21 de julio de 2024
Persisten afectaciones al acceso a la justicia.

Nicaragua: CIDH insta a garantizar la vida e integridad de las personas detenidas arbitrariamente y a su inmediata liberación.

El Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI) de la CIDH recibió información sobre las deplorables condiciones de detención en Nicaragua, incluyendo, la insalubridad en las celdas; la falta de acceso al agua potable; alimentación insuficiente e insalubre; la falta de atención médica oportuna y especializada, así como a medicamentos. Además, persisten denuncias de tratos crueles e inhumanos por autoridades penitenciarias y agresiones de personas presas comunes contra las que son identificadas como «presas políticas».

11 de junio de 2024
Derechos Humanos.

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH presenta consideraciones tras visita a Chile e invita a la sociedad a brindar información adicional.

El Relator resalta el asesinato de la periodista Francisca Sandoval en el contexto de una protesta en 2022, donde si bien existe información pública sobre el avance en el proceso penal y la próxima realización del juicio oral en contra del acusado, la RELE recibió denuncias de insatisfacción sobre el alcance de las investigaciones y escuchó reproches sobre no auscultar suficientemente omisiones institucionales que pudieran haber facilitado el crimen.

20 de mayo de 2024
Páginade 1