![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2024/11/teen-jail.jpg)
En el marco del debate de cambios a ley de responsabilidad adolescente para asegurar el cumplimiento de penas, los padres de un menor asesinado relataron su caso y cómo el asesino finalmente solo cumplió 3 años de su condena.
En el marco del debate de cambios a ley de responsabilidad adolescente para asegurar el cumplimiento de penas, los padres de un menor asesinado relataron su caso y cómo el asesino finalmente solo cumplió 3 años de su condena.
Consta en los informes psicosociales que el amparado mantiene patrones conductuales desafiantes hacia la autoridad que no lo habilitan a postular a un régimen de libertad asistida especial.
La Ley N°19.970 no es aplicable a menores de edad, ya que vulnera el principio de mínima intervención y perturba la futura reinserción social de los adolescentes.
Los autores de la iniciativa señalan que estas formas de actuación constituyen actos totalmente reprochables, que atentan contra uno de los grupos más vulnerables, razón por la cual es necesario como sociedad realizar un doble reproche a la hora de perseguir los delitos.