Responsabilidad extracontractual

Responsabilidad extracontractual por falta de servicio.

Municipalidad de Chillán debe indemnizar el daño moral causado a transeúnte que sufrió caída producto de una tapa de concreto que sobresalía en una de las avenidas de la comuna y que no contaba con señalización.

El inciso penúltimo del artículo 169 de la Ley del Tránsito, dispone que la Municipalidad respectiva es responsable civilmente de los daños que se causaren con ocasión de un accidente que sea consecuencia del mal estado de las vías públicas o de su falta o inadecuada señalización.

17 de enero de 2023
Recurso de casación en el fondo acogido.

Si se demanda de perjuicios a quien se benefició con la suspensión condicional del procedimiento, el actor no está eximido y debe acreditar la culpabilidad del imputado, los perjuicios sufridos y la relación de causalidad.

Ello en razón de que esta salida alternativa no implica un reconocimiento de responsabilidad en los hechos imputados, por lo que es necesario previamente un juicio declarativo de lato conocimiento, en que se discuta la existencia de los supuestos de la responsabilidad extracontractual.

20 de diciembre de 2022
Estados Unidos.

Tribunal confirma condena a pena de cárcel de una “ecoactivista” que instaló un dispositivo para entorpecer el suministro ferroviario de hidrocarburos.

La recurrente no es una adolescente «cabeza de chorlito» que «apuntó un puntero láser a un avión que pasaba solo por diversión». Más bien, es una persona «muy inteligente» que investigó cuidadosamente una forma ilícita de interrumpir un tren en movimiento. Obtuvo conocimientos especializados sobre sistemas de señalización ferroviaria y trenes al estudiar múltiples informes y artículos en varios sitios web.

17 de diciembre de 2022
Responsabilidad patrimonial extracontractual.

No cabe atribuir responsabilidad al propietario de un árbol que cayó durante una tempestad y causó daños al vecino pues ello configura un caso de fuerza mayor, resuelve tribunal español.

Puede considerarse como supuesto de fuerza mayor la presencia de vientos que superan los 120 kilómetros/hora. En este caso, y según lo informado por meteorología, la «Tempestad Ana» fue de extraordinaria intensidad. Ello acredita la falta de nexo causal y desvirtúa la atribución de responsabilidad.

1 de octubre de 2022
Responsabilidad extracontractual.

Empresa de transporte debe indemnizar a familia de pasajera que falleció de arritmia cardíaca tras moverse bruscamente el bus en que viajaba.

Si bien la víctima padecía una afección cardíaca, el accidente desencadenó todo el proceso cardiológico que condujo a su fallecimiento, por lo que media relación de causalidad entre el acto inicial (el movimiento brusco e inesperado del autobús que impidió a la víctima sujetarse) y el resultado dañoso.

30 de septiembre de 2022