El plazo de años para los efectos de la edad, se inicia y termina con el día del mismo número de sus respectivos meses, por lo que los quince años del acusado, alcanzan al día en que cometió los delitos por los cuales se le condena.
Responsabilidad penal adolescente
Comisión Mixta comenzará a votar la próxima semana proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social.
El régimen de penas sustitutivas de la Ley N°18.216 no es aplicable a las sanciones impuestas a los adolescentes, resuelve Corte de Talca.
Procede eliminar los expedientes de ejecución de sanciones de jóvenes atendidos por el SENAME, una vez que los mismos han sido cerrados por cumplirse tales sanciones.
Regla que descarta imponer la internación provisoria por simples delitos en adolescentes cede si existe una situación de riesgo inminente en contexto de VIF, resuelve la Corte de la Serena.
Entender lo contrario, importaría una conculcación flagrante al derecho a la vida e integridad física de la víctima, exponiéndola a un riesgo mayor, atendido el comportamiento del imputado.
Ley Nº21.527 que crea el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, fue publicada en el Diario Oficial.
Continuador y sucesor del SENAME, le corresponderá implementar políticas intersectoriales y desarrollar programas para modificar la conducta delictiva y la integración social de los jóvenes sujetos de su atención. Introduce también modificaciones a la Ley N°20.084, sobre responsabilidad penal adolescentes, y a otros cuerpos legales.
Adolescente es responsable por tocar las nalgas de dos mujeres mientras iba en bicicleta, pero el tribunal no le aplicó ninguna condena ni medida al adolescente.
Las consecuencias de una posible condena para el adolescente son de largo alcance, sin un propósito reeducativo, aceptándose los consejos de los servicios de reinserción social juvenil y de infancia.
Tribunal Constitucional rechazó inaplicabilidad de norma que permite condenar como consumado delito de robo con intimidación en grado de frustrado.
El voto del Presidente no dirime un empate en estos casos.
Resolución que amplió el plazo de investigación de una causa llevada en contra de un adolescente, será conocida por la vía de un recurso de amparo.
Con el objeto de resguardar las garantías y derechos fundamentales del adolescente, por presunta infracción a lo estipulado en el artículo 38 de la ley 20.084.
Norma que permite condenar a adolescente por robo con intimidación en grado de frustrado con la pena de consumado, se impugna ante el Tribunal Constitucional en sede de inaplicabilidad.
El requirente alega que la agravación de la pena va en contra de los fines del sistema de responsabilidad penal adolescente, vulnerando sus garantías constitucionales.
No corresponde ingresar la huella genética de un adolescente infractor de ley en el Registro de Condenados.
La Ley N°20.084 sólo permite imponer las medidas o sanciones que dicho texto legal contempla, siendo improcedente la inclusión en el Registro de Condenados y la toma de muestra respectiva al no estar contemplada.