La decisión que no accedió al ascenso del recurrente fue dictada, en su momento, por la Policía de Investigaciones, que es el órgano facultado para pronunciarse al respecto. No tiene un derecho cierto, preciso e indubitado a ascender, y con su retiro se extinguió la alternativa de lograr tal ascenso.
Retiro
Tiempo en que el actor realizó su servicio militar debe considerarse como parte del total de los años de servicio prestados a Carabineros de Chile.
Corte de Valdivia ordena a Carabineros reintegrar a suboficial cuya solicitud fue rechazada por haber cumplido 30 años de edad.
Comenzó debate de reformas sobre sexto retiro de fondos previsionales.
Norma que regula el retiro temporal de Oficiales de la Policía de Investigaciones, se impugna en sede de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional.
El requirente alega que la aplicación del precepto en el caso concreto infringe su garantía a la igualdad ante la ley y el derecho de propiedad.
No procede homologar normas de retiro consideradas para Carabineros a funcionarios de Gendarmería, resuelve la Corte Suprema.
Para retirar temporalmente al recurrente se debieron utilizar las reglas que establece la Ley N°18.834 y no las de la Ley N°19.195.
Inclusión de Mayor del Ejército en Lista Anual de Retiros se ajusta a derecho.
La decisión se enmarcó en el deber de cumplir la cuota anual de retiro determinada previamente por la autoridad ejecutiva.
TC se pronunciará sobre el fondo de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna normas que facultan decretar el retiro temporal de un Oficial de Carabineros.
El Teniente Coronel retirado temporalmente de la institución por haber organizado una reunión con un aforo mayor al permitido, alega que la presunción de culpabilidad no le ha permitido desvirtuar los cargos que se le imputaron, ni de contar con asesoría letrada.
Ingresa proyecto de ley que autoriza, por única vez y de forma excepcional, el pago anticipado de rentas vitalicias contratadas como modalidad de pensión.
La iniciativa busca proteger a las personas mayores que traspasaron sus fondos a las compañías aseguradoras y que están siendo excluidas de los beneficios que en virtud de la emergencia se han implementado.
Grupo de diputados de oposición presenta otro proyecto para permitir un tercer retiro del 10%.
Son tres las iniciativas, y la particularidad de ésta es que apunta a un cambio constitucional permanente, no transitorio.