Robo con intimidación

Reclamo de ilegalidad rechazado.

Expulsión de ciudadano colombiano condenado por robo con intimidación y otros delitos se confirma por la Corte Suprema.

El reclamante intentó dejar sin efecto la expulsión invocando el arraigo familiar que posee en el país, al tener una pareja y un hijo chileno, argumento desechado por el máximo Tribunal que declaró; “(…) el arraigo que pueda tener en nuestro país el hijo del actor, no puede ser una excusa para soslayar normas específicas dispuestas en nuestro ordenamiento jurídico en aras de la protección de un bien jurídico colectivo, como lo es la seguridad de las personas”.

30 de octubre de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

El delito de robo con intimidación se sanciona como consumado independiente de cuál fue su grado de desarrollo.

El acusado intentó disminuir la condena argumentando que el delito se encontraba en grado de desarrollo tentado, tesis que fue desestimada por la Corte Suprema al hacer notar que el espíritu de la Ley Nº20.931, que modificó el artículo 449 del Código Penal, no es otro que sancionar esta clase de ilícitos sin considerar el grado de desarrollo imperfecto.

17 de octubre de 2023
Argentina.

Aseguradora debe indemnizar a cliente que sufrió el robo de su bicicleta por negarse a pagar el seguro contratado: no acreditó la presunta falsedad de los hechos alegados por la actora.

La existencia del dolo o fraude la debe probar el asegurador de manera amplia, plena y satisfactoria, extremos no configurados en este proceso. Para que se configure la situación prevista en el artículo 48 de la Ley de Seguros es necesario comprobar la exageración fraudulenta del daño, es decir, dolosa y con el propósito de obtener una indemnización superior al daño realmente sufrido.

5 de septiembre de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Se verificó la presencia del imputado en su domicilio mediante el seguimiento telemático de su tobillera lo que no vulnera el debido proceso.

El recurrente fue denunciado por el robo de un celular, y al acudir a su domicilio, personal de Carabineros comparó la ubicación del GPS del teléfono móvil, con aquella brindada por Gendarmería respecto de la tobillera electrónica que portaba el hechor, coincidiendo ambas posiciones, por lo que detuvieron al acusado y recuperaron la especie robada.

24 de marzo de 2023
Recurso de apelación acogido parcialmente.

Corte Suprema ordena la entrega diferida de requerido por Venezuela.

El máximo Tribunal estableció que, si bien en la especie se cumplen los requisitos para proceder a la extradición pasiva del requerido, como correctamente resolvió la sentencia impugnada, antes deberá enfrentar el proceso abierto ante el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte.

9 de febrero de 2023
Recurso de nulidad rechazado.

Recoger una piedra de gran tamaño para guardarla en el bolsillo en un indicio habilitante para efectuar un control de identidad, resuelve la Corte Suprema.

La acción se efectuó en un sector de la comuna de Lo Espejo con alta tasa de robos a conductores aprovechándose de la congestión vehicular, hecho observado por personal policial de civil, que controló la identidad del actor, quien portaba un teléfono celular robado previamente a un chofer que circulaba por el lugar, lo que es indicio suficiente para ese control.

19 de diciembre de 2022
Recurso de nulidad rechazado, en fallo dividido.

Derecho a guardar silencio es una garantía para no auto incriminarse, pero no excluye que junto a otros medios se utilice para formar la convicción de condena, resuelve la Corte Suprema.

El silencio del imputado no se puede interpretar como aceptación de los hechos acusados, pero ello no impide a la Fiscalía utilizar el relato de la víctima y los testigos para establecer la convicción de condena en el tribunal, como ocurrió en la especie.

31 de octubre de 2022