Ruidos molestos

Recurso de vecinos que solicitaron restringir festividades en la ciudad por ruidos molestos, se rechaza por tribunal español.

Con independencia de las molestias que, indiscutiblemente, generan este tipo de actividades en las viviendas próximas durante su celebración, no se ha acreditado realmente cuál es el efecto concreto que ha causado en los recurrentes su integridad física y moral más allá, repito, de la lógica incomodidad que causa la música y el ruido existente en la calle. No consta ningún informe médico que avale su repercusión.

31 de enero de 2025

Tribunal argentino multa a autoridades por ruidos molestos provenientes de un canil público.

23 de noviembre de 2024
No puede colegirse que la autoridad haya iniciado la ejecución de alguna acción tendiente a reducir la generación de niveles sonoros que podrían afectar el transcurrir habitual de los vecinos colindantes al espacio verde del canil, procurando el cumplimiento de los límites máximos permisibles del ASAE “Tipo II” donde residen los actores.
Debido a reiterados incumplimientos normativos.

Propietario de pub es condenado a prisión por tribunal español debido a los constantes ruidos molestos emitidos por su local nocturno.

En el caso concreto ha quedado acreditado el riesgo de afectación grave de la salud de las personas por un nivel de ruidos más elevado de lo tolerable y la, al menos, posible lesión de los bienes jurídicamente protegidos -derecho a la integridad física y moral y a la intimidad personal o familiar- que trata de defender el tipo penal de referencia.

10 de octubre de 2024
Recurso de protección acogido por Corte de Valdivia.

Municipalidad debe fiscalizar a la brevedad si los ruidos provenientes de una Iglesia son molestos en razón del principio preventivo que rige en materia ambiental.

Aun cuando el asunto se ventila ante en el Juzgado de Policía Local de la comuna y se han estado realizando mejoras en cuanto a disminuir los ruidos que son considerados molestos por los vecinos, debe acogerse la acción para verificar que el nivel de ruido proveniente de la Iglesia en cuestión respete los límites que al efecto establece la Ordenanza Municipal respectiva.

6 de septiembre de 2024
Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.

Empresa que arrienda canchas de pádel en Antofagasta debe adoptar medidas para mitigar los ruidos molestos que afectan a los vecinos del sector.

Los recurrentes denuncian que la empresa no ha adoptado las medidas suficientes para reducir la contaminación acústica, producida por quienes arriendan las canchas para practicar el deporte, por lo que el máximo Tribunal, ordenó a la recurrida tomar las acciones pertinentes para disminuir los ruidos molestos.

19 de abril de 2024
Ausencia de derecho indubitado.

Denuncias por ruidos molestos y amenazas entre vecinos deben ser presentadas ante el órgano competente y no discutirse en sede de un recurso de protección.

Los conflictos de esta naturaleza entre vecinos y que han sido denunciados ante la policía, deben continuar en la justicia ordinaria, en un procedimiento declarativo y de lato conocimiento, y no mediante la vía cautelar que es para la vulneración de derechos indubitados que requieran una rápida respuesta de la magistratura.

27 de diciembre de 2023