Salar de Maricunga

Recurso de amparo económico por la creación de la Empresa Nacional del Litio se admite a trámite por la Corte de Santiago.

El libelo señala que el 20 de abril de 2023, el presidente Gabriel Boric anunció la creación de la Empresa Nacional del Litio, pero debido a la dificultad de reunir el quórum necesario en el Congreso, Codelco optó por crearla en una notaría, el 18 de mayo, sin la Ley de Quórum Calificado (LQC) que se requiere para constituir una empresa pública. Acusa que dicho acto transgrede la Constitución al no ajustarse a los fines legales de Codelco, que están relacionados con la minería del cobre.

10 de noviembre de 2024

Reclamo de ilegalidad de Codelco contra decisión del CPLT que ordenó entregar contrato de explotación del Salar de Maricunga y una interpretación del mismo, se acoge por la Corte de Santiago.

11 de septiembre de 2024
Consideró que una interpretación sistemática de las normas que rigen en nuestro ordenamiento jurídico permite sostener que en él se tutela la información comercial sensible de los agentes económicos que puede ser constitutiva de fórmulas, estrategias o secretos comerciales u otros elementos cuya preservación confiere a ese agente ventajas competitivas en el mercado, debiendo estimarse que resulta perfectamente plausible en relación con Codelco, teniendo en cuenta su función, y el estatuto jurídico al que se encuentra sometido.

Comunidad indígena no puede alegar desconocimiento de los actos impugnados, si previamente dedujo recurso de protección por los mismos fundamentos.

24 de agosto de 2023
Una comunidad Colla, intentó dejar sin efecto las resoluciones del Ministerio de Minería que autorizan la explotación de litio en el Salar de Maricunga -pese a dictarse en 2018 y 2019-, acusando que tomaron conocimiento recientemente de aquellos actos, maniobra que fue calificada de mala fe por parte de la Corte de Copiapó, pues la misma parte utilizó los mismos antecedentes para recurrir en enero de 2022.

Segundo Tribunal Ambiental visitó puntos clave del Salar de Maricunga en proceso de conciliación por dos demandas por daño ambiental contra empresa minera de Atacama.

19 de abril de 2023
En relación con la función que cumple el Tribunal Ambiental en el proceso de conciliación, Delpiano detalló que esta judicatura especializada tiene dos roles; “primero, un rol de facilitar el diálogo entre las partes y, segundo, un rol de velar porque el acuerdo al que se llegue cumpla con el estándar que exige la ley. Esto es, que se repare el daño ambiental alegado”.
En contra del proyecto minero Blanco.

Comunidad indígena Colla reclama ante el Primer Tribunal Ambiental por proyecto que pretende extraer salmuera del Salar de Maricunga.

La comunidad indígena argumenta que “la autoridad ambiental ha validado en reiteradas ocasiones y de forma arbitraria, incluso en la resolución reclamada, la afirmación del titular respecto a que su proyecto no generará aquellos impactos significativos en relación con la comunidad indígena de Colla de Pai Ote”.

16 de febrero de 2023
Páginade 1