Sanción administrativa

Sanción disciplinaria escolar debe aplicarse con sujeción al debido proceso y ser proporcionada a la falta, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.

El principio de proporcionalidad señala que, si bien las sanciones son necesarias en los procesos disciplinarios académicos, a fin de buscar el mantenimiento de la disciplina y convivencia en un grupo amplio de niños, la facultad de imponer sanciones no es absoluta y por tanto la proporcionalidad de la sanción se encuentra íntimamente ligada a la finalidad de los procesos disciplinarios.

11 de diciembre de 2024

Multa impuesta a Pfizer por publicitar fármaco sujeto a receta se ajusta a derecho, resuelve un tribunal español.

27 de noviembre de 2024
Fue la empresa farmacéutica la que contrato con la empresa de publicidad, aprobó el medio elegido, el tema de la publicidad y procedió, posteriormente, a rectificar el contenido del mismo a requerimiento de la entidad reguladora, pero suscribiendo como proyecto suyo el artículo al hacer expresa mención a su patrocinio y que en el mismo artículo se reseñaban los efectos beneficiosos del fármaco frente a otros para tratar la enfermedad.

Recurso de protección contra COMPIN que suspendió a médico la facultad de emitir licencias médicas, se admite a trámite por la Corte de Santiago.

25 de octubre de 2024
En su libelo, el actor denuncia que la COMPIN no cumplió con los estándares mínimos del proceso administrativo y que no motivó adecuadamente su decisión. Y que renovar la sanción en forma indefinida constituye un ejercicio arbitrario de la autoridad, pues se basa en hechos insubsanables, al no contar con la documentación requerida.
Estados Unidos.

Aerolínea es multada con cuatro millones dólares por discriminar a pasajeros judíos.

La actuación de la aerolínea violó el artículo 40127 del Título 49 del Código de los Estados Unidos, el cual prohíbe a las aerolíneas extranjeras discriminar a los pasajeros por motivos de raza, color, religión, sexo, origen nacional o ascendencia. Se les negó el embarque en vuelo de conexión en Frankfurt a pasajeros que viajaban desde Nueva York con destino final en Budapest.

19 de octubre de 2024
Derechos del consumidor.

Tercero que contrata servicios funerarios para un fallecido no familiar no puede disponer de sus restos, resuelve un tribunal peruano.

El hecho de que un tercero suscriba un contrato de Cesión de Derechos de Sepultura y/o Prestación de Servicios Funerarios con la demandante, no implica –per se– que dicha persona se encontrará facultada para disponer de los restos de la persona fallecida, en tanto que deberá contar previamente con la autorización de un familiar cercano, debiendo este suscribir una Declaración Jurada, la cual a su vez deberá ser presentada ante la empresa demandante.

5 de julio de 2024
Solicitud de extradición rechazada.

Ministra instructora de la Corte Suprema rechazó solicitud de extradición de ciudadano chileno-mexicano para ser juzgado en México por el delito de evasión de impuestos.

El requerido ya había sido solicitado previamente por las autoridades aztecas por los mismos hechos, no obstante, y pese a que el Ministerio Público invocó una nueva calificación jurídica, la magistrada desestimó la solicitud al no cumplirse el principio de doble incriminación, pues el castigo por el hecho acusado en Chile corresponde a una sanción administrativa, mientras que en México amerita sanción penal.

12 de junio de 2024
Deber de confidencialidad de las comunicaciones vulnerado.

Sanción impuesta a abogado que reveló sin autorización correos electrónicos intercambiados con su contraparte en un juicio, se confirma por un tribunal español.

Todos los elementos típicos de la infracción están presentes en la conducta del apelante, a saber, presentar en un procedimiento judicial correos electrónicos remitidos por el letrado de la parte contraria, sin su consentimiento y sin hacer constar expresamente la expresión «mandato representativo». Aparece acreditado que la aportación de los correos resultó trascendente para la resolución del proceso.

6 de junio de 2024
En caso contrario se vulnera el derecho a defensa.

Notificaciones vía email realizadas por fiscalizadores no tienen validez si correo electrónico no ha sido debidamente autenticado por la empresa infractora, resuelve tribunal peruano.

La sola asignación de las casillas a los administrados, no resultan suficiente para que el acto de notificación resulte válido; por el contrario, será a partir de la autenticación del administrado – el registro de datos, correo electrónico, celular, la habilitación del usuario y contraseña -, que deberá entenderse como el consentimiento expreso del administrado para la notificación de actos administrativos.

17 de febrero de 2024
España.

Profesor universitario es sancionado por quejarse del escote “desproporcionado” de su alumna y por criticar el feminismo.

Ni la libertad de cátedra ni la libertad de expresión amparan que el recurrente se dirija a sus alumnos haciendo comentarios respecto a su aspecto físico. En este caso se ha sancionado la conducta del recurrente que se concretó en unas expresiones, cuyo contenido es claro, no siendo relevantes esos matices que pretende realizar la parte apelante.

31 de enero de 2024
Sancionada con 15 días de suspensión laboral.

Sanción a funcionaria que hizo esperar por más de dos horas a un hombre que solicitó un pasaporte, se confirma por Tribunal español.

El hecho por el que se sanciona, desconsideración con un ciudadano, no precisa la queja o denuncia del afectado en cuestión, pudiendo ser sancionada la conducta si por cualquier otra vía llega a conocimiento del órgano competente. Esta es, por otra parte, la regla general en el derecho administrativo sancionador.

29 de enero de 2024
Contribuyente fue sancionado.

Tribunal español aminora responsabilidad de especialista que perjudicó a su amigo al prestar una asesoría tributaria deficiente: la gratuidad del servicio y relación de amistad deben ponderarse a su favor.

La caracterización de la gratuidad u onerosidad del mandato, tiene incidencia en la valoración de la responsabilidad contractual del mandatario, que deberá estimarse con mayor o menor rigor según que el mandato haya sido o no retribuido, operando la gratuidad como posible criterio de moderación de la responsabilidad del mandatario.

22 de diciembre de 2023
Falta de rendimiento y desconsideración grave hacia el alumnado.

Sanción contra profesor que denigró a sus alumnos, incurrió en graves infracciones conductuales y tuvo un rendimiento deficiente, se confirma por tribunal español.

La dirección tuvo que advertir al recurrente, de manera verbal y en reiteradas ocasiones, que su actitud en el aula y respecto del alumnado, así como su práctica docente, no eran las más acertadas, ya que se habían recibido numerosas quejas del alumnado en relación al trato desconsiderado e inadecuado a los mismos.

2 de diciembre de 2023