Sanción administrativa

Ministra instructora de la Corte Suprema rechazó solicitud de extradición de ciudadano chileno-mexicano para ser juzgado en México por el delito de evasión de impuestos.

El requerido ya había sido solicitado previamente por las autoridades aztecas por los mismos hechos, no obstante, y pese a que el Ministerio Público invocó una nueva calificación jurídica, la magistrada desestimó la solicitud al no cumplirse el principio de doble incriminación, pues el castigo por el hecho acusado en Chile corresponde a una sanción administrativa, mientras que en México amerita sanción penal.

12 de junio de 2024

Sanción impuesta a abogado que reveló sin autorización correos electrónicos intercambiados con su contraparte en un juicio, se confirma por un tribunal español.

6 de junio de 2024
Todos los elementos típicos de la infracción están presentes en la conducta del apelante, a saber, presentar en un procedimiento judicial correos electrónicos remitidos por el letrado de la parte contraria, sin su consentimiento y sin hacer constar expresamente la expresión «mandato representativo». Aparece acreditado que la aportación de los correos resultó trascendente para la resolución del proceso.

Notificaciones vía email realizadas por fiscalizadores no tienen validez si correo electrónico no ha sido debidamente autenticado por la empresa infractora, resuelve tribunal peruano.

17 de febrero de 2024
La sola asignación de las casillas a los administrados, no resultan suficiente para que el acto de notificación resulte válido; por el contrario, será a partir de la autenticación del administrado – el registro de datos, correo electrónico, celular, la habilitación del usuario y contraseña -, que deberá entenderse como el consentimiento expreso del administrado para la notificación de actos administrativos.
España.

Profesor universitario es sancionado por quejarse del escote “desproporcionado” de su alumna y por criticar el feminismo.

Ni la libertad de cátedra ni la libertad de expresión amparan que el recurrente se dirija a sus alumnos haciendo comentarios respecto a su aspecto físico. En este caso se ha sancionado la conducta del recurrente que se concretó en unas expresiones, cuyo contenido es claro, no siendo relevantes esos matices que pretende realizar la parte apelante.

31 de enero de 2024
Sancionada con 15 días de suspensión laboral.

Sanción a funcionaria que hizo esperar por más de dos horas a un hombre que solicitó un pasaporte, se confirma por Tribunal español.

El hecho por el que se sanciona, desconsideración con un ciudadano, no precisa la queja o denuncia del afectado en cuestión, pudiendo ser sancionada la conducta si por cualquier otra vía llega a conocimiento del órgano competente. Esta es, por otra parte, la regla general en el derecho administrativo sancionador.

29 de enero de 2024
Contribuyente fue sancionado.

Tribunal español aminora responsabilidad de especialista que perjudicó a su amigo al prestar una asesoría tributaria deficiente: la gratuidad del servicio y relación de amistad deben ponderarse a su favor.

La caracterización de la gratuidad u onerosidad del mandato, tiene incidencia en la valoración de la responsabilidad contractual del mandatario, que deberá estimarse con mayor o menor rigor según que el mandato haya sido o no retribuido, operando la gratuidad como posible criterio de moderación de la responsabilidad del mandatario.

22 de diciembre de 2023
Falta de rendimiento y desconsideración grave hacia el alumnado.

Sanción contra profesor que denigró a sus alumnos, incurrió en graves infracciones conductuales y tuvo un rendimiento deficiente, se confirma por tribunal español.

La dirección tuvo que advertir al recurrente, de manera verbal y en reiteradas ocasiones, que su actitud en el aula y respecto del alumnado, así como su práctica docente, no eran las más acertadas, ya que se habían recibido numerosas quejas del alumnado en relación al trato desconsiderado e inadecuado a los mismos.

2 de diciembre de 2023
Perú.

Influencer es multada por difundir publicidad encubierta sobre servicio de apuestas en sus historias de Instagram: engañó a consumidores al ocultar la verdadera intención de sus publicaciones.

Dichas publicaciones no serían recomendaciones ni constituirían la opinión de ella con relación al servicio de apuestas, en tanto se trata de publicaciones destinadas a promover este servicio. En efecto, las habría realizado por encargo de una empresa, a cambio de una contraprestación monetaria.

14 de noviembre de 2023
España.

Multan a hombre que difundió en redes sociales video en que aparece denigrando a una persona en estado de ebriedad.

La sanción que corresponde imponer es la multa administrativa, que debe ser en cada caso individual, efectiva, proporcionada y disuasoria. A fin de determinar la multa administrativa a imponer se han de observar las previsiones de la norma que indica que se impondrán, en función de las circunstancias de cada caso individual, a título adicional o sustitutivo.

4 de septiembre de 2023
Derecho a la protección de datos.

Agencia Española de Protección de Datos multa a empresa de comunicaciones por difundir audios de una víctima de violación múltiple.

La naturaleza de la infracción es muy grave puesto que acarrea una pérdida de disposición y control sobre el dato personal de su voz a una persona que ha sido víctima de un delito violento y contra la integridad sexual y que al difundir dicho dato personal existe un riesgo cierto de que pueda ser reconocida por terceros, con los graves daños y perjuicios que esto le ocasiona.

31 de agosto de 2023
España.

Sanción impuesta a policía que accedió indebidamente a un expediente reservado en que figuraba como agresor en un caso de violencia de género, se anula.

Al tratarse de una falta leve debe estarse al plazo de prescripción de un mes y no de dos años. El cómputo del plazo se inicia desde que la falta se hubiere cometido, de suerte que, al haber transcurrido más de un mes desde el último de los accesos indebidos al mencionado sistema informático, la infracción se encuentra prescrita.

12 de agosto de 2023