En el Salón de Honor del Congreso, en Valparaíso se reunieron autoridades, expertos y representantes de la sociedad civil para reflexionar sobre los desafío, compromisos y demandas de este tema.
Servel
Servel plantea mejoras a reforma del sistema político y electoral.
Proyecto de ley modifica el texto constitucional para introducir la segunda vuelta en la elección de alcaldes si ninguno de los candidatos obtiene al menos el 40% de los votos válidamente emitidos.
Plazo de cesación de autoridades para candidaturas de elecciones 2025.
Frente Amplio presentó denuncia ante el SERVEL contra el Partido Republicano por infracción a Ley Orgánica Constitucional tras video que “celebra” el golpe de Estado.
Se trataría de una vulneración a la Ley N°18.603. “La ley señala que los partidos deben propender a fortalecer la democracia y a fomentar el respeto a los derechos humanos. La dictadura que inició con el golpe de Estado es todo lo contrario”, explicó Andrés Couble, secretario general del Frente Amplio.
Ley que modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el Sistema Electoral y realizar las Elecciones Municipales y Regionales del año 2024 en dos días, fue publicada en el Diario Oficial.
Las próximas elecciones serán con voto obligatorio, y simultáneamente, participarán candidaturas de cuatro cargos de representación popular: gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales.
Proyecto de ley modifica diversos cuerpos legales en materia de porcentaje de patrocinio exigido para la presentación de candidaturas independientes.
El bajo número de firmas necesarias genera importantes problemas de representatividad y de legitimidad, por lo que se debe incrementar el porcentaje de “0.5%” al “3%” el número de patrocinios que se exijan para declarar candidaturas independientes.
Orden de detención contra imputado por no comparecer a audiencia de formalización deviene en ilegal si fue notificado en un domicilio que obtuvo la Fiscalía a través del Registro Civil que no correspondía.
No consta que se hayan agotado las consultas a otras instituciones u organismos públicos donde podría figurar el domicilio del amparado, como Servel, Servicio de Impuestos Internos.
La sola acusación por delito que merece pena aflictiva no basta para entender suspendido el derecho a sufragio, se requiere que el auto de apertura del juicio oral se encuentre firme o ejecutoriado
La ley suspende al alcalde en el ejercicio de su cargo cuando ha sido acusado por delito que merezca pena aflictiva lo que constituye una consecuencia que el legislador ha podido incorporar, precisamente, en resguardo del régimen democrático y del principio de probidad, consecuencia que queda debidamente cautela con la intervención del Juez de Garantía que resuelve sobre el auto de apertura de juicio oral.
Voto asistido en las votaciones y elecciones populares.
Las personas con discapacidad pueden hacer uso de su derecho al voto asistido, para lo que pueden ir acompañadas de una persona mayor de 18 años de su confianza, o solicitar asistencia al presidente de la mesa. Asimismo, los perros de asistencia pueden acompañar a sus dueños durante todo el proceso.
Plebiscito 17 de diciembre: desestiman flexibilizar actividad comercial.
La reforma constitucional que buscaba permitir la apertura de los mall, centros comerciales y galerías para este domingo no logró los votos suficientes para su aprobación.
Inician estudio de moción para flexibilizar funcionamiento del comercio el día del Plebiscito.
La Comisión de Constitución del Senado inició el estudio de un proyecto para regular de manera excepcional el funcionamiento de centros o complejos comerciales administrados bajo una misma razón social, el próximo 17 de diciembre. La iniciativa se votará este martes 12.
Ley que modifica la ley orgánica constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios para optimizar la transparencia en las votaciones populares, fue publicada en el Diario Oficial.
El SERVEL, en el último informe de resultados preliminares entregado, deberá publicar y permitir el acceso de todas las personas, a las copias digitalizadas o escaneadas de las actas de escrutinios de cada mesa receptora de sufragios, incorporadas al sistema computacional.
Iniciativa legal que modifica la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios para optimizar la transparencia procedimental en las votaciones populares, ingresa al Tribunal Constitucional.
Se le impone al SERVEL la obligación de publicar y permitir el acceso a todas las personas a las copias de las actas de escrutinios de cada mesa receptora de sufragios.