
La propuesta busca fortalecer la democracia representativa y aumentar la legitimidad y gobernabilidad de las autoridades locales.
La propuesta busca fortalecer la democracia representativa y aumentar la legitimidad y gobernabilidad de las autoridades locales.
Por no alcanzar el quorum requerido (28 votos a favor), y tras un extenso debate -que incluyó aspectos relacionados con el voto de extranjeros- el Senado no dio su respaldo a lo referido a multas por no votar, propaganda electoral y valor del voto.
La propuesta establece elecciones en dos días para los comicios regionales y municipales serán el 26 y 27 de octubre, además de disponer otras medidas. Por ejemplo, la eliminación de la ley seca y la obligación del lápiz pasta azul.
En el proceso eleccionario del año 2023, que también contaba con voto obligatorio, lo hicieron 12.506.673 personas, con lo cual se debería sumar un nuevo ingreso masivo de causas a los juzgados, abultando con ello la carga de trabajo. Advierte que estas denuncias se añadirían a las más de 7 millones de causas que ingresan anualmente a los juzgados de policía local, recargando dicha sede judicial de manera significativa, sin que pueda descartarse que ello implique un detrimento en la resolución de las demás causas de su competencia.
El SERVEL, en el último informe de resultados preliminares entregado, deberá publicar y permitir el acceso de todas las personas, a las copias digitalizadas o escaneadas de las actas de escrutinios de cada mesa receptora de sufragios, incorporadas al sistema computacional.
En la resolución aprobada por la Sala se insta a reponer las circunscripciones electorales dentro de las comunas, respetando la georreferenciación en los términos de la actual ley.
“No puedo dejar de resaltar la trascendencia del juez electoral como garante de la imparcialidad y justicia en la resolución de los conflictos electorales. Su trabajo cumple un papel fundamental en el fomento de la confianza de la ciudadanía en los procesos electorales, lo que a su vez fortalece los cimientos de la democracia», dijo.
El movimiento es oficialmente un partido político.
Tenía un plazo de 210 días corridos para completar su constitución, plazo en el que debía afiliar a personas con derecho a voto en el porcentaje exigido por la ley.
Alcanzó a reunir el número de ciudadanos afiliados para completar su inscripción.
Revise la Resolución O N°333-2023 de SERVEL.