SMA

“10 años del Segundo Tribunal Ambiental: aportes y proyecciones”.

Autoridades medioambientales destacaron el rol del Tribunal Ambiental en la conformación y consolidación de la institucionalidad del país.

El objetivo del evento fue promover la transparencia en la gestión del Tribunal e incentivar el diálogo interinstitucional y con la ciudadanía respecto de temas como jurisprudencia, conciliaciones como mecanismo de resolución de conflictos, nuevo proceso constituyente, perspectiva ambiental y cambio climático, como también analizar y reflexionar respecto de aquellas reformas necesarias para el sector.

18 de marzo de 2023
Superación del umbral o extracción máxima de agua.

Minera Escondida reclama ante el Primer Tribunal Ambiental por sanción de Superintendencia de Medio Ambiente.

Para la SMA los hechos que constituyen la infracción tiene relación con “la disminución del nivel freático en el `Sector de Tilopozo´ mayor de 25 cm  superándose con ello, de forma permanente en el tiempo desde el año 2005, la disminución máxima aceptable del nivel freático que pueden soportar los niveles vegetacionales, sin ejecutar la medida de reducir el período de explotación a menos de 21 años”.

17 de marzo de 2023
Procedimiento sancionatorio.

SMA aplica multa a Refinería ENAP Biobío por más de $1.400 millones.

El procedimiento sancionatorio se inició debido a que la empresa no realizó el cambio de una antorcha que permite reducir emisiones. Esto se encontraba dentro de los compromisos establecidos por el titular en el permiso ambiental de 2004.

15 de marzo de 2023
Por dos votos contra uno.

Segundo Tribunal Ambiental ordenó a la SMA reiniciar el procedimiento sancionatorio en contra de la Fundición Alcones.

La sentencia concluye que la SMA incurrió en ilegalidad al rechazar el programa de cumplimiento (PdC) presentado por Andacollo de Inversiones Ltda., titular de la planta, al basar esta decisión en la improcedencia de la reformulación de cargos y la imposibilidad de presentar dicho programa en los casos en que se imputa la generación de daño ambiental.

24 de diciembre de 2022
Titular del proyecto “Lavadero de Oro Danyka 7”.

SMA formula cargos y ordena medidas provisionales procedimentales a empresa “Placeres Recursos Mineros Limitada”.

Los hechos constitutivos de infracción se vinculan con la ejecución de un proyecto de desarrollo minero sin contar con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) y con el incumplimiento de una instrucción de carácter general asociada a la caracterización de las descargas de residuos industriales líquidos (RILes). En cuanto a las medidas provisionales ordenadas, éstas tienen por objeto evitar tanto la afectación de las turberas existentes en el área de desarrollo del proyecto, como la descarga de RILes con alta turbiedad a cursos de agua superficiales.

5 de diciembre de 2022
Reclamación acogida.

Proyecto “Punta Puertecillo”: Corte Suprema condena a inmobiliaria y paraliza ventas de terrenos próximos a humedal prioritario para la conservación de la biodiversidad en Litueche.

El máximo Tribunal dejó sin efecto la resolución del Segundo Tribunal Ambiental, que rechazó la reclamación y que dio luz verde al proyecto que se emplaza en la cuenca del humedal Topocalma, declarado sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad.

29 de noviembre de 2022
Páginade 17