SMA

Plan considera las observaciones realizadas por las comunidades indígenas afectadas y el Primer Tribunal Ambiental.

SMA aprueba programa de cumplimiento de minera Collahuasi con acciones de mitigación por más de $50.400 millones.

En total, son 65 medidas que están orientadas a subsanar las 14 infracciones levantadas por esta Superintendencia, principalmente por incumplimiento al monitoreo de avifauna en el área del Salar de Coposa; por no contar con un sistema de monitoreo continuo de caudal en la vertiente de Jachucoposa y por no haber modificado el régimen de explotación hídrica en Coposa norte, a pesar de haberse verificado un descenso de los niveles freático mayores a lo previsto en la evaluación ambiental.

21 de octubre de 2022
Edificio de 10 pisos de departamentos y 1 piso subterráneo.

Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamación contra la SMA por archivar denuncia de elusión al SEIA contra proyecto “Edificio Urmeneta” en Limache.

El Tribunal concluyó que en este caso. «i) no se produjeron vicios de procedimiento en la tramitación de la denuncia; ii) la resolución reclamada fundamenta debidamente la decisión de archivo de la denuncia por no configurarse las tipologías de ingreso al SEIA de los literales g) y p) del artículo 10 de la Ley N° 19.300; y iii) la SMA no cometió ilegalidad alguna al omitir el trámite de consulta al SEA, ya que en este caso no era procedente”.

15 de octubre de 2022
En el contexto del hundimiento de la plataforma para su proyecto “Infraestructura Complementaria” (INCO).

SMA ordena 7 medidas a Minera Los Pelambres para controlar riesgos asociados a rescate de equipos con hidrocarburos en Bahía Conchalí.

Las medidas incluyen la habilitación de centros de rescate de fauna marina, la modelación de la pluma de hidrocarburos y/o aceites, la evaluación de áreas de mayor sensibilidad ambiental del borde costero y la ejecución de monitoreo extraordinario de aves y mamíferos.

8 de septiembre de 2022
Sector Valle Volcanes en Puerto Montt.

Tercer Tribunal Ambiental autorizó la detención parcial de las instalaciones del proyecto Vista Cordillera de la Inmobiliaria Pocuro Sur solicitada por la SMA tras constatar afectación del Humedal Valle Volcanes.

Este caso tiene como origen una serie de denuncias ciudadanas que evidenciaron que las obras de la inmobiliaria no cuentan con permiso ambiental, lo cual ha generado una alteración en la flora y fauna que habita en este ecosistema de Puerto Montt, en el que existen especies como el Sapito de cuatro ojos —especie casi amenazada— y el Alerce —especie en peligro—.

24 de agosto de 2022
Páginade 17