SMA

Prohibición de ejecutar actividades de desmantelamiento en el roquerío.

SMA dicta medida contra minera Gold Fields para garantizar el resguardo de chinchillas.

Cabe recordar, que esta Superintendencia inició un procedimiento sancionatorio en diciembre de 2021, luego de constatar que la minera no estaba dando cumplimiento al Plan de Rescate y Relocalización para esta especie, conforme lo que indica su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

21 de mayo de 2024
Recintos deportivos, bares o discotecas, y proyectos inmobiliarios mayormente denunciados.

Día Internacional de la Luz: SMA ha realizado más de 140 fiscalizaciones a titulares sujetos a la Norma Lumínica y ha iniciado 30 procedimientos sancionatorios por incumplimientos.

A partir del 19 de octubre de este año, entrará en vigencia para ciertos tipos de fuentes y en Áreas de Protección Especial, la Norma de Emisión de Luminosidad Artificial Generada por Alumbrados de Exteriores, aprobada por el Decreto Supremo N°1 del 2022 del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), y que es conocida como la Nueva Norma Lumínica, la cual, se implementará de manera paulatina en el resto del país.

16 de mayo de 2024
Global Center Irarrázaval.

Segundo Tribunal Ambiental confirmó multa de $78 millones por infracción a norma de ruidos contra centro comercial ubicado en Ñuñoa.

La sentencia ambiental centra su análisis en la controversia planteada por la empresa que acusaba un error en las notificaciones que la SMA realizó en el marco del procedimiento, lo que podría haber implicado la nulidad de la notificación de la formulación de cargos y las demás resoluciones del procedimiento. 

2 de mayo de 2024
Previa autorización del Segundo Tribunal Ambiental por un plazo de 30 días hábiles.

SMA renueva la detención transitoria de la construcción de 10 torres de transmisión eléctrica en la Cordillera de la Costa.

Lo anterior, en el marco de la medida urgente y transitoria (MUT) ordenada en enero de este año contra el titular, Casablanca Transmisora de Energía S.A., por la ejecución del proyecto “Nueva Línea 2×220 Nueva Alto Melipilla- Nueva Casablanca- La Pólvora- Agua Santa” que se emplazará en distintos puntos de las regiones Metropolitana y Valparaíso.

18 de abril de 2024
Mensaje.

Corte Suprema emite informe sobre proyecto de ley que fortalece rol de la Superintendencia del Medio Ambiente.

La iniciativa introduce modificaciones a las leyes N° 20.417, N° 19.300 y N° 20.600. La consulta recae sobre la denuncia que puede interponer cualquier persona ante la SMA, por incumplimiento de un instrumento de carácter ambiental, y sobre la fiscalización de las normas de emisión de ruidos generados por fuentes fijas y la competencia que busca entregar a las municipalidades para la ejecución de esta labor.

3 de abril de 2024
Multa de más de más de $524 millones.

SMA aplica multa a Geotérmica del Norte por proyectos de central y línea de transmisión Cerro Pabellón.

Las multas fueron aplicadas, entre otras cosas, por la no implementación adecuada y oportuna de las medidas de prevención sobre los sitios arqueológicos del área de influencia del proyecto Línea de Transmisión Eléctrica; y por la alteración no autorizada de 31 sitios arqueológicos no identificados en la evaluación ambiental del proyecto de líneas de alta tensión.

16 de marzo de 2024
Infracciones estaban vinculadas a deficiencias en la medición de vibraciones.

Segundo Tribunal Ambiental acogió parcialmente reclamación de Metro contra sanción ordenada por la SMA al proyecto Línea 6.

Para dilucidar la controversia, el Tribunal no solo analizó todos los antecedentes presentados en la causa, sino que también ordenó la realización de un peritaje externo, para precisar el análisis de las metodologías utilizadas en el contexto de los cargos imputados a Metro. Lo anterior, le permitió concluir que la SMA configuró debidamente el primero de los cargos, pero no lo hizo en relación con el segundo.

14 de marzo de 2024
Páginade 13