Subsecretaría de Redes Asistenciales

Exclusión de postulante que presentó información fuera de plazo en proceso de asignación de becas para especialidad médica, se ajusta a derecho.

En la eventualidad de que la recurrida hubiera accedido a calificar la documentación nueva como aclaratoria, habría generado una vulneración a la garantía constitucional de igualdad ante la ley de todos aquellos postulantes que por razones similares a la de la recurrente, no resultaron beneficiados con la beca de especialidad, y habría sido dicha calificación y no la efectuada, la que habría transformado en arbitraria la decisión.

6 de febrero de 2025

Postulación de médica cirujana a beca de especialización que alega el sistema no habría cargado los antecedentes dentro del plazo fijado por las Bases del Concurso, no es ilegal ni arbitraria.

30 de enero de 2024
No deja de llamar la atención que se recibieron exitosamente al concurso para acceder a los cupos en programas de especialización 696 postulaciones cerradas y enviadas, de las cuales 688 fueron declaradas admisibles, hecho que le resta verosimilitud a la teoría del caso sustentada por la actora para justificar su postulación fuera del plazo estipulado.

No obra en poder de la Subsecretaría de Redes Asistenciales listado de ginecólogos objetores de conciencia por causales de aborto. Información debe solicitarse a los distintos Servicios de Salud Pública del país, decide el CPLT.

14 de marzo de 2023
Del artículo 119 ter del Código Sanitario se desprende que la información relativa a los médicos objetores de conciencia no se encuentra centralizada, por cuanto, dicha objeción debe ser firmada por el objetor y por el director del establecimiento.
Páginade 1