Sudáfrica


Gobierno de Sudáfrica promulga ley contra los delitos y discursos de odio.

15 de mayo de 2024
La ley define los delitos de odio como aquellos actos delictivos que están motivados por prejuicios o intolerancia hacia una o más características de la víctima, según lo enumerado en la legislación. Además, prohíbe los delitos contra la asociación o el apoyo de una persona con tales características.

Israel solicita a la Corte Internacional de Justicia el rechazo de las medidas adicionales solicitadas por Sudáfrica para abordar la crisis humanitaria en Gaza.

23 de marzo de 2024
“Israel reafirma su compromiso de actuar de conformidad con sus obligaciones en virtud del derecho internacional, incluidas las prescritas por la Convención sobre el Genocidio, el derecho internacional humanitario y las reflejadas en la Orden de la Corte de 26 de enero de 2024, en medio de un conflicto armado precipitado por el ataque y las atrocidades cometidas por Hamás y grupos asociados en su territorio”.
Acusaciones de genocidio.

Lo que argumentó Israel ante la Corte Internacional de Justicia.

El profesor Malcolm Shaw dijo que Sudáfrica presenta una “imagen distorsionada” de los comentarios hechos por políticos israelíes sobre la guerra con el fin de establecer intenciones genocidas por parte de Israel, y señaló que sólo las decisiones políticas del pequeño gabinete de guerra israelí y del gabinete de seguridad más amplio son relevantes en determinar la política israelí en la guerra en Gaza.

20 de enero de 2024
Opinión.

Sudáfrica c. Israel ante la Corte Internacional de Justicia: El “riesgo de genocidio” como factor de su competencia y estándar cautelar, por Javier Ignacio Arenas Delgado.

Con ocasión de la presentación de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia por actos genocidas del Estado de Israel en la Franja de Gaza, se explica la acción procesal a la luz de la Convención para la Prevención y Sanción del Genocidio, se propone la suspensión del debate acerca del tipo penal internacional y, en base a jurisprudencia de la propia Corte, se analiza el “riesgo de genocidio” como factor de competencia prima facie y estándar de suficiencia cautelar.

16 de enero de 2024