
La SUSESO tiene la atribución exclusiva y excluyente de ejercer la supervigilancia y fiscalización de los regímenes de seguridad social y de protección social.
La SUSESO tiene la atribución exclusiva y excluyente de ejercer la supervigilancia y fiscalización de los regímenes de seguridad social y de protección social.
El no pago de las licencias médicas, sin duda repercute en el patrimonio de la actora al impedir su acceso al subsidio por enfermedad, lo que en forma indefectible deriva en que no pueda recuperar su salud mental.
La Caja de Compensación había señalado que al presentar declaración de invalidez no correspondía subsidio.
Si un diagnóstico no se encuentra cubierto por el seguro, no obsta kis gastos puedan ser reembolsados por el Servicio de Bienestar.
Debe entenderse como accidente doméstico, aquel que no se produzca a causa o con ocasión del trabajo, es decir, que no ocurra de forma directa (expresión «a causa»), o bien, indirecta o mediata (expresión «con ocasión»), pero en todo caso indubitable.
El Minsal presentó indicaciones a la norma, las que fueron consideradas ‘insuficientes’ por la Comisión de Salud. Los congresistas proponen incluso, la suspensión del ejercicio de la profesión.
El peritaje afirma que la recurrente se encontraba en condiciones de reintegrarse a sus labores antes del inicio de la licencia impugnada, lo que hace injustificado el reposo prescrito con posterioridad.
El peritaje afirma que la recurrente se encontraba en condiciones de reintegrarse a sus labores antes del inicio de la licencia impugnada, lo que hace injustificado el reposo prescrito con posterioridad.
La decisión del órgano recurrido deviene en arbitraria, pues carece de fundamento y además infringe la igualdad ante la ley, toda vez que representa una discriminación de trato respecto del resto de la población.
Si bien en Chile no se encuentra regulada la maternidad subrogada, no debe perderse de vista que se debe proteger el cuidado del menor.
El cuadro de Disautonomía Post Covid-19 con Síndrome de Taquicardia Ortostática Postural, es una complicación en pacientes que han padecido SARS-Cov-2.