Autódromo de Codegua es condenado a pagar más de 74 millones de pesos por ruidos molestos.
El autódromo ya había sido multado anteriormente por la misma razón.
El autódromo ya había sido multado anteriormente por la misma razón.
El procedimiento sancionatorio se inició debido a que la empresa no realizó el cambio de una antorcha que permite reducir emisiones. Esto se encontraba dentro de los compromisos establecidos por el titular en el permiso ambiental de 2004.
No consta elemento técnico alguno que permita concluir que los hechos relatados, verificados hace más de cuatro años por la Superintendencia, y que fueran motivo del procedimiento contencioso administrativo sancionatorio iniciado por dicha entidad se hayan mantenido efectivamente hasta a la fecha.
La reclamación busca anular la resolución de la SMA que requirió solo el ingreso del proyecto “Rehabilitación central hidroeléctrica Los Maquis” al SEIA y no dio inicio a un procedimiento sancionatorio.
En total, son 65 medidas que están orientadas a subsanar las 14 infracciones levantadas por esta Superintendencia, principalmente por incumplimiento al monitoreo de avifauna en el área del Salar de Coposa; por no contar con un sistema de monitoreo continuo de caudal en la vertiente de Jachucoposa y por no haber modificado el régimen de explotación hídrica en Coposa norte, a pesar de haberse verificado un descenso de los niveles freático mayores a lo previsto en la evaluación ambiental.
El Parque Nacional Laguna San Rafael es un área silvestre protegida que reconoce la existencia y protección de especies distintas especies. En su área marina, cuenta con fauna como chungungo, lobo de un pelo, elefante marino, delfín oscuro y tunina negra. Entre sus paisajes, destacan los glaciares y ventisqueros provenientes de los Campos de Hielo Norte. También los bosques nativos y los líquenes únicos de este lugar.
La sentencia recuerda que, para ejercer sus facultades sancionadoras, el Superintendente debe seguir una serie de etapas (regladas y discrecionales) para determinar la sanción aplicable a cada caso, tales como identificar la sanción, clasificar su gravedad, considerar los tipos de sanción que contempla la Ley Orgánica de la SMA (Losma) de acuerdo con la calificación de la gravedad atribuida y ponderar las circunstancias del artículo 40 de la Losma.
Los antecedentes entregados por la SMA dan cuenta de la intervención de tres cuerpos de agua con características de humedales, como son Humedal La Paloma, La Güiña y Bajos del Estero La Paloma.
Pide se decrete la detención del funcionamiento de las instalaciones del Pub Maldita Barra, ubicado en un barrio residencial del plan regulador de la comuna de Antofagasta, conforme a lo dispuesto en el artículo 48 letra d) de la Ley N° 20.417.
El proyecto hidroeléctrico Alto Maipo comprende a dos centrales de pasada dispuestas en serie hidráulica en el sector alto del río Maipo: Alfalfal II y Las Lajas, en la comuna de San José de Maipo.