El disfrute de las tierras por parte de los pueblos indígenas no prevalecerá sobre los intereses de la política de defensa y soberanía nacional, permitiendo la instalación de bases militares y otras intervenciones militares sin necesidad de consultar a las comunidades indígenas y organizaciones afines.
Supremo Tribunal Federal de Brasil
Sanción de multa a ganadero que dio muerte a un jaguar, se confirma por el Supremo Tribunal Federal de Brasil.
Justicia brasileña consagra el derecho constitucional de las comunidades indígenas a sus tierras ancestrales sin límite temporal.
Estado brasileño debe suministrar el medicamento “más caro del mundo” a lactante que sufre una enfermedad degenerativa.
Supremo Tribunal de Brasil ampara derechos del futbolista Ronaldinho Gaúcho, en el marco de una investigación en su contra por un presunto fraude con criptomonedas.
Inicialmente las comisiones parlamentarias de investigación tienen facultades instructivas propias de las autoridades judiciales, por lo que los citados a declarar no pueden excusarse de esta obligación. Sin embargo, estas facultades deben ejercerse respetando derechos garantizados constitucionalmente, como el derecho al silencio, la no autoincriminación y la comunicación con los abogados.
Hombre reincidente que robó una camiseta es absuelto en virtud del principio de insignificancia.
El principio de insignificancia surgió en el derecho romano y su objeto es acotar el campo de incidencia del tipo penal, evitando la sanción de conductas delictivas no pertinentes que redunden en daños insignificantes al bien jurídico protegido por la ley penal. Se elimina la tipicidad material de la conducta, a pesar de ser formalmente típica, cuando no se demuestra un daño sustancial al bien jurídico.
Medida cautelar favorece a Cabify tras sentencia adversa que calificó como laboral la relación con un conductor, en contravención a la jurisprudencia que la considera de naturaleza comercial.
La jurisprudencia ha dictaminado que la Constitución no impone una forma única de estructurar la producción. Por el contrario, el principio constitucional de libre empresa garantiza a los agentes económicos la libertad de elegir sus estrategias comerciales en el marco actual. La protección constitucional del trabajo no exige que todos y cada uno de los servicios retribuidos constituyan una relación laboral.
Corte Suprema de Brasil ordena a entidades federativas del país tomar medidas inmediatas para asistir a las personas en situación de calle.
Deberán garantizar la seguridad personal y la propiedad de esta población dentro de los albergues institucionales existentes, incluido el apoyo a sus animales. Además, deberán prohibir la recogida forzada de bienes y pertenencias, el traslado y transporte forzoso de personas sin hogar y el uso de técnicas hostiles contra esta población.
Supremo Tribunal Federal de Brasil ordena el bloqueo de las redes sociales de famoso influencer por difundir “fake news”.
El papel de los autores intelectuales de los hechos, especialmente en las redes sociales, no es una circunstancia menos relevante, dejando en claro que los medios de comunicación mencionados son parte esencial de la empresa criminal que derivó en los espantosos hechos presenciados el 08/01/2023, y en los actos de los días siguientes.
Relación entre conductor y la aplicación Cabify es de naturaleza civil comercial por no mediar subordinación o dependencia entre las partes.
El vínculo entre el conductor de la aplicación y la plataforma es más similar a la situación de un transportista autónomo, propietario de su propio vínculo y su relación es de carácter comercial. Por tanto, las controversias sobre estas situaciones jurídicas deben ser analizadas por en sede ordinaria y no laboral.
Corte Suprema de Brasil autoriza investigación contra los altos directivos de Google y Telegram en el país.
Se acusa a las empresas de llevar a cabo una “campaña abusiva” y de desinformación para perjudicar la aprobación del proyecto, que aún es discutido en el Congreso tras sufrir varias modificaciones debido a su polémico contenido,
Pedido de absolución de mujer condenada por robar pañales no es procedente por su reincidencia y el valor de lo sustraído, lo que hace inaplicable el principio de insignificancia.
La aplicación de este principio depende de la presencia acumulativa de cuatro requisitos: la mínima ofensa de la conducta del agente; la falta de peligro social de la acción; el bajísimo grado de desaprobación de la conducta; y la inexpresividad del daño jurídico causado.
Google, Meta y Spotify manipularon resultados de búsqueda en sus plataformas para afectar un proyecto de ley contra las “Fake news.
Las plataformas han estado utilizando los resultados de búsqueda para influir negativamente en la percepción de la ley por parte de los usuarios”, además de existir indicios de que estarían faltando deliberadamente al respeto a sus propias reglas de conducta y restricciones a la publicidad en beneficio propio.
Corte Suprema de Brasil imputa a 100 personas por su presunta participación en los ataques a las sedes estatales ocurridos tras la asunción del presidente Lula.
Se espera que la cifra de imputados aumente en el corto plazo conforme sigan avanzando las investigaciones en curso. El ex mandatario Jair Bolsonaro tuvo que declarar ante las autoridades por su presunta participación en calidad de instigador.