Las autoridades sostienen que TikTok continuó recolectando y reteniendo datos personales de menores de manera inapropiada, incluso cuando estos utilizaban el “Modo Niños”. Además, la plataforma no siempre habría respondido las solicitudes de los padres para eliminar las cuentas de sus hijos.
Tik tok
Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que busca prohibir TikTok en Estados Unidos.
Avanza tramitación de la “Ley de Protección a los Estadounidenses contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros” en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Comisión Europea inicia procedimiento formal contra Tik Tok por presuntas vulneraciones de la Ley de Servicios Digitales.
Llamado de abogado a sus seguidores a difundir video que menciona a su contraparte como abusadora de adultos mayores es arbitrario e ilegal.
No es posible aceptar actos de autotutela puesto que el ordenamiento jurídico tiene herramientas para poner fin a eventuales conflictos penales o civiles, sin que resulte procedente someter a alguna de las partes de un juicio a vejámenes difamatorios para acceder a las pretensiones que se formulan.
Conductor de camión que fue desvinculado por grabar videos para Tik Tok durante la conducción, se ajusta a derecho resuelve un tribunal español.
Se trata de grabaciones carentes de sentido y utilidad, sin una finalidad, cuya realización, necesariamente, le obligaba, siquiera por unos instantes, que pueden ser preciosos para la seguridad vial, reflexionar sobre el objeto y la vida de los demás usuarios de la carretera, además la suya propia, a desviar su inexcusable atención circulatoria, lo que hace que el cese deba ser calificado como procedente.
Las horas extras se consideran parte de la remuneración para el cálculo de las indemnizaciones si el empleador hace uso permanente de ellas para extender la jornada del trabajador.
El empleador hizo un uso constante del pacto de horas extraordinarias, desvirtuando su naturaleza accidental a una permanente, por lo tanto, al acoger la demanda de despido injustificado, la magistratura incluyó las horas extras como parte de la base de cálculo de la remuneración para efectos del pago de indemnizaciones y recargos.
Recurso de protección interpuesto por la creación de la Comisión Asesora en contra de la Desinformación se declara inadmisible por la Corte Suprema.
Recurrentes denuncian que atenta contra la libertad de opinión e información de quienes operan en redes sociales, contraviene la igualdad ante la ley, puede transformarse en una comisión especial, imponer censura previa, entre otros cuestionamientos.
Corte de La Serena ordena eliminar las publicaciones en que imputa hechos que atentan contra la vida privada y la honra de las recurrentes.
El Tribunal de alzada acogió la acción constitucional y ordenó al recurrido abstenerse de hacer publicaciones agraviantes como las que motivaron el recurso.
Parlamento de Nueva Zelanda prohíbe a sus congresistas utilizar Tik Tok.
En virtud de la medida, que comenzará a regir el 31 de marzo, los uncionarios del parlamento deberán eliminar la red social de los dispositivos electrónicos que tengan acceso al sistema informático del órgano estatal, para así garantizar la seguridad nacional del país.
Publicaciones de ex cónyuge del recurrente en Tik Tok y Facebook refiriéndose a él como maltratador, afectan su honra, vida privada y familiar.
La imputación de hechos reprochables, a nivel social y penal, implica no solo un acto de autotutela, sino también una vulneración al derecho y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia.
Gobierno de Biden prohíbe a sus funcionarios utilizar Tik Tok en los dispositivos gubernamentales.
La medida busca reducir los riesgos a la seguridad nacional de Estados Unidos ya que la aplicación es propiedad de una empresa china cuestionada por sus lazos con Pekín.
Despido de trabajadora que se encontraba con licencia médica por sufrir dolor lumbar y que subió videos a la plataforma Tik Tok realizando bailes, es procedente.
Los hechos se encuentran debidamente acreditados: realizar movimientos incompatibles con la situación de baja por incapacidad de la actora con lumbalgia, a través de la plataforma Tik-Tok. Aquella situación supone una transgresión cierta de la necesaria buena fe contractual que prescribe la norma, alargando de forma innecesaria su situación de baja, con los perjuicios que ello puede ocasionar a su empleadora.
Madre que vinculó imágenes de su hijo a sus redes sociales debe priorizar la voluntad del menor y valorar los riesgos de publicar fotos en los que éste aparezca en Instagram y Tik Tok.
Es importante que los progenitores al momento de hacer publicaciones que involucren datos de sus hijos, valoren el interés superior de los niños de cara a los riesgos particulares que genera la exposición de sus datos en entornos virtuales, dando prevalencia a la manifestación de su voluntad, en atención a su edad y madurez.