TikTok


Creadores de contenido de TikTok presentan escrito ante la Corte Suprema de Estados Unidos para oponerse a eventual cierre de la plataforma en el país.

9 de enero de 2025
En un escrito amicus curiae, el presidente electo Donald Trump solicitó a la Corte Suprema que conceda una suspensión temporal de la Ley para permitir la búsqueda de una solución política del caso tras su toma de posesión. Sin embargo, dado que la Ley entrará en vigor antes de su investidura, su petición no tendría efectos inmediatos en el caso.

TikTok recurre a la Corte Suprema de Estados Unidos para impugnar ley que prohibirá sus operaciones en ese país en caso de no ser vendida.

20 de diciembre de 2024
La solicitud de TikTok sigue a un fallo reciente del Tribunal de Apelaciones del Circuito de DC, que dictaminó de manera unánime que la ley es constitucional. TikTok y ByteDance aducen que dicha legislación viola derechos protegidos por la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, afectando la libertad de expresión y causando graves perjuicios económicos.
Plataforma habría sido utilizada para influir en elecciones.

Comisión Europea anuncia medidas de supervisión contra TikTok por presunta interferencia electoral en las elecciones presidenciales de Rumania.

Según la Comisión, la medida tiene como objetivo salvaguardar posibles elementos probatorios en caso de investigaciones adicionales relacionadas con la gestión de riesgos, la prevención de manipulaciones deliberadas y la “prohibición de prácticas de monetización en torno a la promoción de contenido político en la plataforma”.

13 de diciembre de 2024
No se respetó el debido proceso.

TikTok debe restablecer cuenta de usuario que fue bloqueada arbitrariamente, ordena la Corte Constitucional de Colombia.

El que la red social tenga un amplio arbitrio, conforme al contrato, para manejar su relación con el actor, no significa que, con este fundamento, pueda obrar de manera arbitraria. En el trámite de este proceso, la accionada no demostró y, en realidad, ni siquiera tuvo el mínimo interés en demostrar de qué modo el actor transgredió los términos y condiciones del contrato.

15 de noviembre de 2024
Tribunal General de la Unión Europea.

Resolución de la Comisión Europea que designa a Bytedance, propietaria de TikTok, como “guardián de acceso”, debido a su fuerte posición en el mercado, se ajusta a derecho.

Si bien TikTok era en 2018 una empresa nueva en el mercado interior que aspiraba a disputar la posición de operadores asentados como Meta y Alphabet, su posición se consolidó rápidamente, a pesar del lanzamiento de servicios competidores como Reels y Shorts, hasta el punto de alcanzar, en poco tiempo, la mitad del tamaño, en términos de número de usuarios en la Unión, de Facebook y de Instagram.

19 de julio de 2024
Alegan que viola la Primera y Quinta Enmienda.

TikTok demanda al Gobierno de Estados Unidos por nueva ley que impone su venta forzada.

Los demandantes aducen que la HR815 viola múltiples disposiciones constitucionales al imponer restricciones que, según sostienen, no están estrictamente vinculadas a la seguridad nacional. Se conculca la libertad de expresión, el debido proceso y la ley constituye una expropiación inconstitucional al imponer la venta forzada de una propiedad privada sin una compensación adecuada.

11 de mayo de 2024