TikTok

Tribunal General de la Unión Europea.

Resolución de la Comisión Europea que designa a Bytedance, propietaria de TikTok, como “guardián de acceso”, debido a su fuerte posición en el mercado, se ajusta a derecho.

Si bien TikTok era en 2018 una empresa nueva en el mercado interior que aspiraba a disputar la posición de operadores asentados como Meta y Alphabet, su posición se consolidó rápidamente, a pesar del lanzamiento de servicios competidores como Reels y Shorts, hasta el punto de alcanzar, en poco tiempo, la mitad del tamaño, en términos de número de usuarios en la Unión, de Facebook y de Instagram.

19 de julio de 2024
Alegan que viola la Primera y Quinta Enmienda.

TikTok demanda al Gobierno de Estados Unidos por nueva ley que impone su venta forzada.

Los demandantes aducen que la HR815 viola múltiples disposiciones constitucionales al imponer restricciones que, según sostienen, no están estrictamente vinculadas a la seguridad nacional. Se conculca la libertad de expresión, el debido proceso y la ley constituye una expropiación inconstitucional al imponer la venta forzada de una propiedad privada sin una compensación adecuada.

11 de mayo de 2024
Preocupaciones por el tratamiento de datos personales.

Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba proyecto de ley contra empresa propietaria de TikTok.

Según el proyecto de ley, las aplicaciones de este tipo, definidas como aquellas controladas por adversarios extranjeros y que representan una amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos, serán prohibidas a menos que el propietario de dichas aplicaciones cese su control sobre ellas en un plazo de 270 días.

24 de abril de 2024
Opinión.

Enviar solicitud de amistad y dar “like” en TikTok, dos gestos que suponen un quebrantamiento de condena, por Blanca Valdés.

Dar un “me gusta” es comunicarse directamente con ella porque la víctima no puede hacer nada para evitarlo al tratarse de un usuario que desconocía y que, por tanto, no tenía bloqueado. Y ello no es un acto involuntario del acusado porque, aunque la publicación era abierta, entró a su perfil y pinchó el icono correspondiente. 

18 de febrero de 2024
Recurso de protección rechazado por Corte de Concepción.

Comentarios estimados lesivos a labor profesional de abogada subidos a una red social pública y luego mantenidos sólo en una red privada lleva a que la Corte no tenga medidas que adoptar y a que el recurso pierda oportunidad.

Los exactos comentarios o acotaciones atribuidas a la recurrida, resultan ser sólo una crítica a la labor profesional de la recurrente, siendo ello insuficiente para estimar que ha existido un acto arbitrario o ilegal, de hecho el actuar profesional de la recurrida la expone a críticas, desde que interactúa directamente con la contraparte y no con el letrado que la representa, máxime aun cuando, respondiendo a correos de la contraparte, hace una cuestionable y personal interpretación de la forma en que se debe cumplir la pensión alimenticia, que va más allá de lo acordado en el juicio

13 de febrero de 2024
Delito de quebrantamiento de condena.

Hombre que envió una solicitud de seguimiento en Tik Tok a su ex pareja, a pesar de estar sujeto a una orden de alejamiento por violencia de género, se condena por Tribunal español.

Tras analizar el testimonio de la denunciante y su familia, así como la guía del funcionamiento de la red social Tik Tok, ninguna duda cabe albergar en cuanto a que las solicitudes de seguimiento no se producen de forma automática sino que son fruto de una acción expresa por parte de otro usuario que quiere contactar.

6 de febrero de 2024