TJUE

Directiva 2010/13/UE.

Anuncios publicitarios de programas de radio emitidos en canales de TV pertenecientes al mismo propietario no califican como publicidades en relación con los programas de esos canales, resuelve el TJUE.

En la medida en que las normas sobre el tiempo máximo de emisión de publicidad por hora de reloj persiguen objetivos diferentes de los perseguidos por las normas de competencia, el criterio que ha de tenerse cuenta para entender la expresión «propios programas» es el de la responsabilidad editorial de los programas en cuestión, y no el de la pertenencia de los dos organismos de radiodifusión al mismo grupo.

7 de febrero de 2024
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Conservación de datos biométricos y genéticos de condenados rehabilitados hasta su muerte, vulnera el Derecho de la Unión: se debe evaluar periódicamente su almacenamiento en virtud del caso concreto.

Dicho plazo solo es apropiado en circunstancias particulares que lo justifiquen debidamente, lo que no sucede cuando es aplicable de manera general e indiferenciada a toda persona condenada mediante sentencia firme por un delito doloso. El Derecho de la Unión exige que la normativa nacional establezca la obligación del responsable del tratamiento de revisar periódicamente si esta conservación sigue siendo necesaria.

3 de febrero de 2024
Se pronuncia a solicitud de un tribunal austriaco.

Comisiones investigadoras parlamentarias deben atenerse al Reglamento General de Protección de Datos, salvo si el tratamiento de datos se enmarca en un asunto de seguridad nacional, dictamina el TJUE.

Una comisión de investigación creada por el parlamento de un Estado miembro en el ejercicio de su facultad de control del poder ejecutivo debe respetar, en principio, el RGPD. Ciertamente, esta normativa no se aplica a los tratamientos de datos personales efectuados por las autoridades estatales en el marco de una actividad destinada a preservar la seguridad nacional.

1 de febrero de 2024
En virtud de la Directiva 2011/95.

TJUE fija los presupuestos para que las mujeres víctimas de violencia de género puedan acogerse a la protección internacional.

La Directiva 2011/95 debe interpretarse de conformidad con el Convenio de Estambul, que vincula a la Unión Europea y reconoce la violencia contra las mujeres como una forma de persecución. Además, podrán obtener el estatuto de refugiado si, por razón de su sexo, están expuestas en su país de origen a actos de violencia física o psíquica, incluidos actos de violencia sexual y violencia doméstica.

26 de enero de 2024
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Trabajadores que no hayan disfrutado de sus vacaciones pueden optar a una compensación económica tras el término de la relación laboral, en virtud del Derecho de la Unión Europea.

El único caso en que el Derecho de la Unión no se opone a la pérdida de ese derecho es aquel en que el trabajador se haya abstenido deliberadamente de disfrutar de sus días de vacaciones, pese a que el empleador le haya animado a hacerlo informándole del riesgo de perderlos al término de un período de referencia o de prórroga autorizado.

26 de enero de 2024
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Normativa danesa que regula el tiempo máximo de estacionamiento en las áreas de descanso de las autopistas no constituye una restricción a la libre prestación de servicios.

La Comisión Europea no ha aportado ningún dato objetivo que permita demostrar que, habida cuenta del volumen del tráfico pertinente, la capacidad de estacionamiento alternativa ofrecida por el sector privado sea insuficiente para acoger los vehículos con una masa máxima autorizada superior a 3,5 toneladas durante períodos de descanso superiores a las veinticinco horas.

2 de enero de 2024
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Madres de trabajadores migrantes que están a cargo de sus hijos pueden solicitar ayudas sociales sin el riesgo de perder su derecho de residencia, resuelve el TJUE.

Cuando un ascendiente directo está a cargo de un trabajador ciudadano de la Unión es beneficiario indirecto de la igualdad de trato concedida a dicho trabajador. Si no se concediera a ese ascendiente directo una prestación de asistencia social, que constituye para el trabajador migrante una «ventaja social», se vulneraría la igualdad de trato.

31 de diciembre de 2023
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía Europea en varios Estados miembros pueden ser revisadas por los tribunales nacionales para evaluar su adopción y motivación, resuelve el TJUE.

El control de los fiscales europeos delegados (FED) asistente debe limitarse a las cuestiones relativas a la aplicación de las medidas transfronterizas de investigación, pues la adopción y la motivación de una medida de investigación se rigen por el derecho del Estado miembro del FED que está encargado del asunto, mientras que la ejecución de esa medida se rige por el Derecho del Estado miembro del FED.

28 de diciembre de 2023
Páginade 13