Transparencia

Proyecto de reforma constitucional modifica la Carta Fundamental para establecer un contenido mínimo de la cuenta pública presidencial.

Sostienen la necesidad de que la cuenta al país del Presidente de la República, debe versar sobre el estado administrativo y político de la Nación ante el Congreso Pleno, debe centrarse en aquello realizado durante el año calendario anterior de Gobierno buscando, para asegurar la transparencia, responsabilidad y eficiencia en la gestión gubernamental, y para fortalecer el control democrático y la participación ciudadana.

22 de junio de 2024

Proyecto de reforma constitucional modifica la Carta Fundamental para crear un Consejo Judicial encargado de la formación, nombramiento y corrección disciplinaria de Ministros de Corte, Fiscales Judiciales y Jueces Letrados.

1 de junio de 2024
El propósito de la reforma constitucional consiste en avanzar hacia una propuesta que mejore el sistema de nombramiento de magistrados, manteniendo el principio de “frenos y contrapesos” tan característico de nuestro sistema democrático, pero sosteniendo firmemente la idea de respetar la carrera judicial, la transparencia, la probidad y la formación técnico profesional de nuestros magistrados.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Polonia vulneró la libertad de expresión al negar a una ONG información sobre la agenda de reuniones de los jueces del Tribunal Constitucional, resuelve el TEDH.

Los diarios de reuniones solicitados existían y, por tanto, estaban «listos y accesibles». Por lo tanto, la negativa a conceder acceso a los diarios de reuniones había interferido con el derecho de la ONG demandante a recibir y difundir información. La información precisa es una herramienta del oficio de un organismo de control público.

24 de marzo de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad rechazado con voto disidente

La sola acusación por delito que merece pena aflictiva no basta para entender suspendido el derecho a sufragio, se requiere que el auto de apertura del juicio oral se encuentre firme o ejecutoriado

La ley suspende al alcalde en el ejercicio de su cargo cuando ha sido acusado por delito que merezca pena aflictiva lo que constituye una consecuencia que el legislador ha podido incorporar, precisamente, en resguardo del régimen democrático y del principio de probidad, consecuencia que queda debidamente cautela con la intervención del Juez de Garantía que resuelve sobre el auto de apertura de juicio oral.

20 de enero de 2024
Vea Código de Conducta.

Jueces con buena conducta.

La Suprema Corte estadounidense adoptó su primer Código de Conducta tras varias polémicas que involucraron a sus integrantes. Sin embargo, el texto no incluye sanciones ni mecanismos para obligar a su cumplimiento.

7 de enero de 2024