El máximo Tribunal desestimó el pase regio, al considerar que un acuerdo privado autorizado por la justicia trasandina, para repartir los bienes del causante entre sus hijos, no puede ser cumplido en Chile respecto de los bienes que el fallecido poseía en nuestro país, sin que se acompañe la solicitud de posesión efectiva de dichos bienes presentada en el último domicilio que el causante tuvo en Chile, pues en caso contrario, se vulneraría norma expresa que obliga realizar dicha gestión voluntaria a los herederos.
Tribunal argentino
Jueces de fondo deben estar de acuerdo en sus fundamentos más alla de la parte dispositiva, para mantener así la unidad lógica de la sentencia.
Reconocimiento de diferencia salarial por cargo de mayor jerarquía que dejó de existir, es improcedente.
Corte Suprema estima que menores de edad no pueden ser detenidos por la policía, por el mero hecho de estimarlos en una condición de precariedad.
Registro de miembros de las parroquias dependientes de la Iglesia Católica no vulnera la protección de datos sensibles de las personas.
Tal sistema registral obedece a normas propias del gobierno eclesiástico.
Actas notariales que dan cuenta de una publicación de Facebook borrada por el demandado es prueba válida para determinar la existencia de un hecho ilícito.
A través de la red social, el demandado denostó la honra del demandante al señalar que éste utilizaba dinero público para operaciones políticas particulares, declaraciones que fueron eliminadas de la plataforma posteriormente.
“Piropos” constituyen una forma de acoso laboral en razón del género. “Que calor hace acá, deberías venir en bikini”, es suficiente para justificar el despido.
El trabajador fue desvinculado de empresa por expresar una frase de connotación sexual a una de sus compañeras.
Tribunal de Argentina declara la validez de la prueba consistente en las conversaciones mantenidas entre el denunciante y el imputado a través de la aplicación de Whatsapp.
No existen vicios en el procedimiento de descarga de estos datos por Fiscalía, pues el denunciante facilitó esas comunicaciones y los funcionarios dejaron una detallada constancia del mismo.
Enfermedad y muerte de trabajador se produjo por su exposición al asbesto durante la relación laboral.
La decisión fue confirmada por la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Neuquén.
Banco deberá indemnizar a clientes marcados en su sucursal al retirar un depósito en pesos y que fueron víctimas de robo en la vía pública.
Cualquier daño sufrido por el consumidor compromete la responsabilidad objetiva del proveedor.
Tribunal de Argentina rechazó demanda de nulidad de matrimonio fundada en la orientación sexual del marido.
No se acreditó que la esposa fuera engañada a la fecha de celebración del matrimonio.
Exhibición de imágenes de un niño y su familia comiendo en un restaurant no vulneró su derecho de intimidad.
Fueron reproducidas en la sección de alimentación saludable de un programa de televisión.
Tribunal argentino autoriza proveer a una interna de un teléfono celular personal para realizar videollamadas con sus familiares, mientras se encuentren suspendidas las visitas por la emergencia sanitaria.
La limitación del contacto a través de videollamadas entre las personas privadas de libertad y sus familiares no obedece a un criterio razonable.
Tribunal de Argentina declaró improcedente habeas corpus interpuesto en contra de las restricciones de circulación nocturna adoptadas para controlar la pandemia de COVID-19.
No son arbitrarias ni desproporcionadas las medidas que restringen la circulación nocturna, cuando dichas medidas sean temporales y se adopten considerando el nivel de contagios por zonas.