Tribunal Constitucional

Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que impide conceder orden de no innovar durante la tramitación en los juicios de arrendamiento de predios urbanos, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que se vulnera el debido proceso, el derecho al recurso y a la tutela judicial al impedir que la Corte de Apelaciones pueda conceder orden de no innovar, como también la esencia de los derechos y garantías constitucionales conculcados por aplicación del precepto legal impugnado

12 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad rechazado por unanimidad.

Norma que establece la responsabilidad del propietario primer vendedor de una construcción por todos los daños y perjuicios que provengan de fallas o defectos en ella, no produce efectos contrarios a la Carta Fundamental.

El sólo hecho de tratarse de un régimen de responsabilidad estricta no es suficiente para sostener la inconstitucionalidad del mismo, comoquiera que la Constitución no prejuzga respecto del fundamento de la obligación de reparar los daños causados.

11 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que establece que es inhábil para declarar quien tenga íntima amistad con la persona que lo presenta o enemistad respecto de la persona contra quien declare, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El recurrente alega que el precepto legal objetado infringe la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos, el derecho a defensa, el debido proceso y el derecho a la honra y vida privada, desde que se acogió la tacha de un testigo por existir “íntima amistad” entre éste y el demandante, lo que le habría impedido acredita el daño moral.

10 de septiembre de 2024
Opinión.

El blindaje del Tribunal Constitucional anuncia el repliegue defensivo en Alemania, por Miguel Azpitarte.

Cuestiones que hoy están reguladas en la ley que organiza el tribunal, y sobre las que se mantiene un consenso mayoritario, van a ser trasladadas a la Constitución, lo que, obviamente, dificultará su reforma en el futuro. En un repliegue defensivo, conscientes de su incapacidad política, los partidos confían en la Constitución y su tribunal como última barricada.

8 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad desestimado por unanimidad.

Norma penal que sanciona al que por vías de hecho se oponga, sin motivo justificado, a la ejecución de trabajos públicos ordenados o permitidos por autoridad competente, cumple con los principios de legalidad y tipicidad, resuelve el Tribunal Constitucional.

La descripción contenida en la norma impugnada constituye una tipificación suficiente del núcleo esencial de la conducta ilícita, sin que se verifique la existencia de una ley penal en blanco como alegó la parte requirente, razona la Magistratura Constitucional.

6 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad rechazado con votos en contra.

Norma que no permite apelar resoluciones del Juez Partidor que incidan en cuestiones incidentales suscitadas durante el procedimiento, no produce resultados contrarios a la Constitución.

Un régimen demasiado amplio de apelaciones incidentales en pleitos de este género retardaría en demasía la duración del proceso, sin olvidar que el juicio de partición está llamado por naturaleza a ser breve, atributo que se asocia sin esfuerzo a la noción de “racional y justo”.

5 de septiembre de 2024
Páginade 113