Era imposible que las solicitantes cumplieran los nuevos requisitos y se vieron afectadas por la falta de medidas transitorias. Se constata que la imposición de un requisito formal más estricto por parte del Tribunal Constitucional, sin disposiciones transitorias adecuadas, fue desproporcionada a la luz de todas las circunstancias de los casos.
Tribunal Europeo de Derecho Humanos
Es procedente la extradición a Estados Unidos de un traficante mexicano que fue detenido en Reino Unido.
Demanda interpuesta por militante ultraderechista alemán que relativizó el Holocausto es desestimada.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Turquía al pago de una indemnización a periodista detenido ilegalmente.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos publica Informe Anual 2021.
El Informe proporciona estadísticas e información sobre casos nuevos, casos pendientes o cerrados durante el año.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Ucrania por vulnerar la independencia del poder judicial.
Los demandantes fueron privados de la oportunidad de continuar con su trabajo judicial y de perseguir objetivos de desarrollo profesional y personal.
TEDH resuelve que la expulsión de Francia de un activista político marroquí no viola el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Considera que no existían antecedentes que justificaran los supuestos temores del demandante de ser perseguido y sometido a tratos inhumanos y/o degradantes a causa de su implicación con la causa saharaui.
TEDH resuelve que la Sala Disciplinaria del Tribunal Supremo de Polonia infringe el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
El procedimiento de nombramiento de jueces influenciado por los poderes legislativo y ejecutivo es incompatible con el artículo 6 del Convenio.
TEDH condena a Francia por detener a una madre y su hija menor de edad durante once días en un centro administrativo de detención.
El Tribunal consideró que se había producido una violación de la prohibición de tratos inhumanos y degradantes y del derecho a la libertad y a la seguridad de las demandantes.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Turquía por vulnerar el derecho a la libertad de un ciudadano que fue puesto en prisión preventiva por ser sospechoso de integrar una organización terrorista.
El Tribunal consideró que las pruebas disponibles al momento en que se decretó la prisión preventiva no satisfacían el estándar de sospecha razonable de que el imputado había cometido un delito.
TEDH condenó a Austria por efectuar un examen post-mortem del cuerpo de un bebé contra la voluntad de su madre.
Las autoridades austriacas no habrían equilibrado las necesidades de la ciencia y la protección de la salud pública con los derechos de la demandante.
TEDH condenó a Bulgaria por expulsar a un periodista turco sin examinar su solicitud de asilo.
A pesar de que el demandante había expresado su temor a sufrir malos tratos en caso de ser devuelto a Turquía, las autoridades búlgaras no examinaron su solicitud de protección internacional.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Bulgaria por incautación de bienes presuntamente obtenidos mediante acciones delictivas.
Los tribunales nacionales no establecieron un vínculo entre la adquisición de los bienes decomisados y la actividad delictiva de los demandantes.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Dinamarca por violar el derecho a la vida familiar de un migrante sirio que solicitó la reagrupación familiar.
La falta de evaluación individualizada del caso del solicitante y la duración de la espera para poder hacer uso de su derecho a la reagrupación familiar atentan contra el CEDH.