Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)

Los hechos pasaron en 2016 en una protesta contra la presencia de Sociedad Civil Catalana en la UAB.

Tres estudiantes condenados por ultraje a la bandera española recurren al TEDH.

En un primer juicio celebrado el 2019 en Sabadell, los tres estudiantes fueron condenados por ultraje a 6.000 euros de multa. La Audiencia de Barcelona los absolvió en 2020, pero el Tribunal Supremo y el Constitucional ratificaron la condena.

13 de octubre de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Grecia debe indemnizar a propietarios por la imposición arbitraria de restricciones al uso de sus tierras, resuelve el TEDH.

Las sentencias no se habían ejecutado, como consecuencia de cambios por parte de las diversas autoridades involucradas, y el uso del terreno en cuestión había seguido restringido desde 2003, una situación que seguía vigente. Esta situación revelaba la falta de un recurso efectivo para obligar a las autoridades a cumplir las decisiones judiciales relativas a la propiedad de los demandantes.

10 de octubre de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Rusia violó el derecho a elecciones libres al impedir que un político de oposición se presentara a las elecciones parlamentarias.

El actor fue descalificado solo seis días después de haber sido inscrito en la lista de candidatos a las elecciones a la Duma Estatal de Rusia. Los tribunales rusos basaron su decisión en el apoyo del demandante a Navalny, que había expresado participando en una manifestación y animando a otros a hacer lo mismo.

6 de septiembre de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Mónaco no violó el Convenio Europeo de Derechos Humanos al no renovar la comisión de servicio de un juez francés, resuelve el TEDH.

El Convenio franco-monegasco de 2005 preveía expresamente que la duración de las comisiones de servicio era de tres años, «renovables una vez», salvo pacto en contrario en vigor entre los dos Estados y sujeto a posibles excepciones. Este texto no especificaba que la renovación de la comisión de servicio se concedería automáticamente al final del período de tres años.

1 de agosto de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Letonia no vulneró el derecho a elecciones libres al vetar a exeurodiputada comunista de la lista de candidatos al parlamento europeo, resuelve el TEDH.

A la actora no se le impidió presentarse como candidata y pudo participar activamente en política, incluso como eurodiputada. Al impedir que la demandante se presentara como candidata a una elección legislativa, las autoridades letonas no han excedido el margen de apreciación del que disfrutan para decidir estas cuestiones.

1 de agosto de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Demanda contra España por archivar investigación penal por el asesinato de un periodista a manos de soldados estadounidenses en Irak, se desestima por el TEDH.

No habría sido posible celebrar un juicio en ningún caso, porque las autoridades estadounidenses no hubieran entregado a los militares acusados ​​y la ley española no autorizaba sentencias en rebeldía; y no se excluía la reapertura del procedimiento en el caso de que el imputado ingresara en la esfera de jurisdicción de España viajando a ese país. Por último, el demandante podría haber iniciado una acción civil al margen del proceso penal.

29 de julio de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Albania debe indemnizar a demandantes que obtuvieron sentencias adversas que no contienen razones válidas para justificar la decisión, resuelve el TEDH.

El Tribunal Constitucional incumplió su obligación de comunicar a los demandantes razones válidas para justificar su decisión de rechazar los recursos, lo que equivale a una violación del artículo 6 del Convenio. Como resultado de esta decisión, los demandantes ahora tendrán la posibilidad de obtener la reapertura del procedimiento que les concierne.

26 de julio de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Letonia no vulneró el Convenio Europeo de Derechos Humanos al imponer restricciones al idioma ruso en la etapa preescolar, resuelve el TEDH.

Los Estados tienen una discrecionalidad algo más amplia en lo que respecta a la educación preescolar. Al restablecer el uso del letón como lengua de instrucción y aplicar gradualmente la reforma educativa con respecto a esta educación. Letonia no se ha excedido en esa discreción, ya que ha mantenido la capacidad de los alumnos de habla rusa para aprender su idioma y preservar su cultura e identidad.

24 de julio de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Autoridades turcas no violaron el Convenio Europeo de Derechos Humanos al no prevenir un atentado terrorista que causó numerosas víctimas, resuelve el TEDH.

No se puede considerar que las autoridades hubieran subestimado el riesgo de un ataque terrorista o que una inteligencia más precisa, una mejor planificación y recurrir a otras medidas preventivas hubieran evitado los eventos que llevaron a la muerte de varias personas y a la lesión del demandante.

15 de julio de 2024