Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)

Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Desestimación de demandas interpuestas por dos hombres británicos que denunciaron errores judiciales tras ser absueltos de delitos graves se ajusta a derecho, resuelve el TEDH.

No se puede decir que la negativa de indemnización por parte de las autoridades atribuya culpa penal a los demandantes. La denegación de las reclamaciones de indemnización de los demandantes en virtud del artículo 133 (1ZA) de la Ley de 1988 no violó la presunción de inocencia en su segundo aspecto.

12 de julio de 2024
Desde su anexión ocurrida en 2014.

Rusia ha violado sistemáticamente los Derechos Humanos en la región de Crimea, resuelve el TEDH.

El procesamiento y condena de los «presos políticos ucranianos» a los que se refiere Ucrania tenía un motivo oculto: castigar y silenciar cualquier oposición política. De hecho, el caso de los “presos políticos ucranianos” fue emblemático de un patrón de procesamientos en represalia y abuso del derecho penal y de una represión general contra la oposición a las políticas rusas en Crimea.

6 de julio de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Demanda de propietarios contra la construcción del aeropuerto Berlín-Brandeburgo es inadmisible, resuelve el TEDH.

No existe fundamento alguno para concluir que el hecho de que las autoridades de planificación no mencionaran durante el procedimiento de aprobación de la planificación que era posible que eventualmente se utilizaran rutas de vuelo diferentes hubiera infringido los derechos de los demandantes en virtud del artículo 8 del Convenio.

3 de julio de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Negativa de autoridades de Moldavia a autorizar la colocación de carteles contra la discriminación social en espacios públicos violó la libertad de expresión, resuelve el TEDH.

Cuando una ONG llama la atención sobre cuestiones de interés público, está ejerciendo un papel similar al de la prensa y podría caracterizarse como un “vigilante” social. Además, la sátira es una forma de expresión artística y comentario social que naturalmente tiene como objetivo provocar y agitar, contribuyendo así al debate público.

29 de junio de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Rusia violó la libertad de recibir información al restringir el acceso a documentos históricos de la Unión Soviética, resuelve el TEDH

La negativa a permitir a los solicitantes el acceso a información de archivo sobre la represión soviética, o negarles el derecho a hacer copias o tomar fotografías de dicha información de archivo, supone una interferencia en el derecho a recibir información, prevista en el artículo 10. La búsqueda de la verdad histórica es parte integral de la libertad de expresión.

27 de junio de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Republica Checa debe indemnizar a mujer que habría sido abusada sexualmente por un sacerdote debido a la deficiente investigación llevada a cabo por la fiscalía.

La constatación de las autoridades, según la cual la mujer podría haber sentido cierta dependencia respecto del sospechoso, no les impulsó a ampliar su análisis. Este enfoque –que había consistido, en esencia, en negarse a evaluar los hechos en su contexto teniendo en cuenta el estado psicológico de la demandante a la luz de las circunstancias específicas del caso, y no simplemente del hecho de que ella era una adulta – había tenido defectos.

24 de junio de 2024
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Hungría no violó el Convenio Europeo de Derechos Humanos al negar la muerte asistida a un abogado que padece una enfermedad terminal.

A pesar de una tendencia creciente hacia su legalización, la mayoría de los Estados miembros del Consejo de Europa siguen prohibiendo tanto el suicidio médicamente asistido como la eutanasia. Por lo tanto, el Estado tiene una amplia discreción a este respecto, y en el caso las autoridades mantuvieron un justo equilibrio entre los intereses en juego.

18 de junio de 2024