Ucrania

Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Trabajadores ucranianos deben obtener un permiso de residencia en el Estado miembro en que trabajan, a pesar de contar con uno otorgado con anterioridad por otro Estado miembro de la UE.

La obligación de las empresas prestadoras de servicios establecidas en otro Estado miembro de solicitar un permiso de residencia para cada trabajador desplazado, con el fin de que disponga de un documento seguro, que acredite la legalidad de su desplazamiento, constituye una medida apta para alcanzar el objetivo de mejorar la seguridad jurídica de esos trabajadores.

1 de julio de 2024
Pruebas presentadas son insuficientes.

Tribunal General de la Unión Europea anula inclusión de dos accionistas rusos en lista de medidas restrictivas al estimar no acreditado su apoyo a la invasión rusa de Ucrania.

Aunque los motivos alegados por el Consejo puedan servir para demostrar, en su caso, cierta proximidad de Aven y Fridman con Vladimir Putin o con su entorno, no prueban que hayan apoyado acciones o políticas que comprometan o amenacen la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania.

13 de abril de 2024
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Ucrania vulneró los derechos de pareja del mismo sexo al prohibir el matrimonio igualitario.

No existe fundamento para considerar que otorgar reconocimiento y protección legal a parejas del mismo sexo en una relación estable y comprometida pudiera perjudicar a las familias constituidas de manera tradicional o comprometer su futuro o integridad. Por lo tanto, el objetivo en términos generales de la protección de la familia tradicional no puede aceptarse.

6 de junio de 2023
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Ucrania vulneró derechos de una mujer que sufrió la extirpación de su riñón sin haber expresado su consentimiento para ello.

Las autoridades no examinaron en profundidad la cuestión del consentimiento, centrándose únicamente en la afirmación de que el órgano había sido extraído como medida de emergencia para salvar su vida. Además, el hospital, que practicaba el consentimiento oral, no había tenido protocolos adecuados de mantenimiento de registros o una política de consultar a los familiares en tales situaciones.

17 de abril de 2023
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Medidas restrictivas que la UE impuso a la madre del líder del grupo mercenario Wagner, por su supuesta implicancia en la guerra en Ucrania, son improcedentes.

Dado que la asociación entre la demandante y su hijo no se establece mediante vínculos económicos o de capital o por la existencia de intereses comunes que los vinculen en el momento de la adopción de los actos impugnados, es evidente que la inclusión del nombre de la demandante en las listas en disputa se basa de facto únicamente en el vínculo familiar entre la demandante y su hijo.

14 de marzo de 2023