UNESCO

Día Internacional de la Luz: SMA ha realizado más de 140 fiscalizaciones a titulares sujetos a la Norma Lumínica y ha iniciado 30 procedimientos sancionatorios por incumplimientos.

A partir del 19 de octubre de este año, entrará en vigencia para ciertos tipos de fuentes y en Áreas de Protección Especial, la Norma de Emisión de Luminosidad Artificial Generada por Alumbrados de Exteriores, aprobada por el Decreto Supremo N°1 del 2022 del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), y que es conocida como la Nueva Norma Lumínica, la cual, se implementará de manera paulatina en el resto del país.

16 de mayo de 2024

Iniciativa legal introduce mejoras a delito de maltrato animal, consagra la muerte de un animal como delito autónomo y agrava conductas que involucren animales que desempeñen funciones policiales o asistan a personas con discapacidad.

28 de octubre de 2023
La falta de una regulación adecuada para proteger a los animales ha sido un tema crítico en la legislación, y ha generado preocupación en la comunidad. La necesidad de establecer un marco legal más sólido para prevenir y castigar el maltrato y la crueldad hacia los animales se ha vuelto apremiante.
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Criterios para someter un proyecto a una evaluación de impacto ambiental basados exclusivamente en la extensión de las obras, contraviene la normativa europea. Cuestiones como la localización también deberían ser consideradas.

Si un Estado miembro fija umbrales para evaluar la necesidad de proceder a una evaluación de impacto ambiental, es necesario tomar en consideración elementos como la localización de los proyectos, por ejemplo, fijando varios umbrales correspondientes a proyectos de diferentes dimensiones, aplicables en función de su naturaleza o localización.

2 de junio de 2023
Opinión.

Unesco clama por ética urgente para la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial, según muestran programas lanzados al mercado recientemente, comporta riesgos para la privacidad y otros derechos de las personas, así como para la democracia, por lo que la Unesco aboga por normas nacionales que establezcan garantías en defensa de los ciudadanos y el ambiente.

31 de marzo de 2023
Páginade 1