Unificación de jurisprudencia

"Rechazó el recurso por motivos relativos a la forma de proponerlo y a la oportunidad en que se dictó la sentencia del Tribunal Constitucional".

CS declaró inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia deducido en contra de la sentencia que acogió demanda de tutela laboral de exfuncionaria de municipalidad.

El máximo Tribunal estableció que la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, no emitió pronunciamiento sobre alguna materia de derecho susceptible de contraste.

10 de marzo de 2021
"El petitorio del recurso carece de contenido y distinción concreta al caso".

CS confirma fallo que acogió denuncia por prácticas antisindicales realizada por dos directoras de asociación de funcionarios de hospital, en contra de otros cinco miembros de la gremial.

El máximo Tribunal no hizo lugar al arbitrio especial al constatar falta de claridad y argumentos contradictorios sobre la materia que se busca unificación, indefiniciones que impide contrastarla con los pronunciamientos contenidos en las sentencia ofrecidas como cotejo.

10 de marzo de 2021
"El entero de los aportes que deben pagar los trabajadores para los efectos previsionales, corresponde a una carga que le compete al empleador".

CS acogió recurso de unificación de jurisprudencia y ordenó enterar pago de cotizaciones previsionales de funcionarias despedidas injustificadamente de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de la Región de Atacama.

El máximo Tribunal estableció que se incurrió en un error al no considerar el pago de las cotizaciones previsionales en la sentencia que acogió la demanda.

5 de marzo de 2021
Páginade 39