Unificación de jurisprudencia

Recurso de unificación de jurisprudencia acogido.

SERVIU financia y fiscaliza la ejecución de las obras encargadas por lo que es responsable solidario de los incumplimientos laborales de la empresa contratista, resuelve la Corte Suprema.

El Serviu de la Región de Los Lagos quiso eludir la responsabilidad solidaria que le compete en régimen de subcontratación, al sostener que solamente era el financista y no el dueño de las viviendas sociales encargadas para construcción a la empresa demandada principal, situación que infringió el artículo 183-A del Código del Trabajo.

25 de noviembre de 2022
Recurso de unificación de jurisprudencia rechazado.

Profesores municipales despedidos injustificadamente pueden ser indemnizados por aplicación subsidiaria del Código del Trabajo, Resuelve la Corte Suprema.

Alcalde de María Elena desvinculó a docente de planta esgrimiendo normas del estatuto docente para separar a la funcionaria por salud incompatible, sin consultar previamente a la COMPIN, situación anómala que hizo improcedente el despido y puso a la demandante en posición de se ser indemnizada mediante la aplicación subsidiaria de los artículos 162 y 168 del Código del Trabajo.

24 de noviembre de 2022
Sin influencia sustancial en lo dispositivo del fallo.

El fallo que motiva el recurso de unificación de jurisprudencia no contiene un pronunciamiento sobre la materia de derecho respecto de la cual se persigue la unificación de jurisprudencia, por lo que la impugnación es improcedente.

Ex funcionaria municipal demandó por tutela laboral, acción que fue desestimada por impetrarse fuera del plazo de caducidad, no obstante, en sus recursos de nulidad y unificación solo reclamó por la permanencia en el tiempo de los hechos demandados, sin profundizar en las normas vulneradas y su influencia en lo dispositivo del fallo cuestionado.

15 de noviembre de 2022
Recurso de unificación de jurisprudencia rechazado.

Las alegaciones del recurrente no dicen relación con la materia que pretende unificar, ya que intenta incorporar nuevos hechos a aquellos ya asentados, resuelve la Corte Suprema.

El recurrente intenta modificar los hechos asentados al no poder justificar su ausencia del trabajo durante tres días, indicando que se conculcó su libertad sindical, circunstancia que fue desestimada pues el recurso se construyó sobre la base de argumentos que desconocen los hechos acreditados en juicio.

19 de octubre de 2022
Páginade 39