La materia en análisis exige de un cambio de conducta, lo cual requiere de educación, concientización y, por lo mismo de un tiempo de ajustes de parte de la comunidad universitaria en su conjunto, que le permita reflexionar, comprender y adherir a dichos temas en cumplimiento del Protocolo de Género y para ello deberá dará curso a los mecanismos de promoción y prevención.
Universidad
Resolución que deniega diploma de honor universitario a abogado que incumplió requerimientos académicos, se confirma por la Corte Suprema de Argentina.
Alumna de periodismo recurre de protección contra Universidad del Desarrollo por la eliminación académica.
Demanda antimonopolio se interpone contra cuarenta universidades privadas de Estados Unidos supuestamente coludidas para aumentar los precios de matrículas.
Andrés Rubilar, presidente de la Asociación Chilena de Litigación: «Soy un convencido de que la forma más efectiva de ser un gran argumentador es practicando la argumentación verbal, lo que no siempre se lleva a la práctica en la carrera de Derecho».
El objetivo es organizar los torneos a nivel nacional, potenciar el desarrollo de la litigación, generar instancias académicas para cultivar el conocimiento de las sociedades de litigación, prestar apoyo en la formación y crecimiento de las distintas sociedades, fomentar los vínculos entre las sociedades, entre otros.
Expulsión de estudiante de programa de Magister es extemporánea al no ejecutarse al momento de concurrir la causal de eliminación.
Existió un periodo de tiempo excesivo entre la situación fáctica que hacía procedente la eliminación del programa de postgrado y su configuración efectiva, permitiéndole al alumno continuar con sus estudios normales por más de un año, y percibiendo la casa de estudios los pagos de matrículas y/o aranceles asociados. Estudiante
Resolución que sancionó a estudiante por presunto acoso sexual ocurrido fuera del ámbito universitario, se deja sin efecto.
No es posible concluir que la actividad en la que participaban la denunciante y el denunciado, correspondiera a una realizada por la Universidad, o en la que intervinieran en representación de aquella.
Corte de Iquique ordena a universidad permitir inscripción de ramos a alumnos de la carrera de derecho con morosidades en la colegiatura.
La Sala del tribunal de alzada estableció un actuar ilegal y arbitrario de la casa de estudios al desconocer la calidad de alumno de los recurrentes e impedirles la continuidad de estudios.
Corte de Apelaciones de Concepción ordena a universidad adoptar medidas para asegurar estudios de alumna quien presentaba un embarazo complicado.
La Quinta Sala del tribunal de alzada estableció el actuar arbitrario de la casa de estudios superior al no flexibilizar las condiciones de horario y modalidad de asistencia para que la recurrente pudiese ejercer su maternidad mientras rendía los cursos inscritos para el semestre.
Corte de Valdivia acoge recurso de protección de alumna de postgrado de Universidad Austral campus Osorno, que denunció acoso sexual, hostigamiento, maltrato sexista y discriminación.
El Tribunal de alzada acogió la acción de protección al estimar que el actuar de la universidad vulnera las garantías fundamentales de la recurrente.
Universidad Tecnológica Metropolitana sancionó, dentro del marco de sus facultades, a estudiante que participó en una toma, respetando el justo y racional procedimiento.
Es facultad de la autoridad universitaria imponer la sanción aplicada, la que cuenta con la debida fundamentación y cumple con el criterio de racionalidad exigido.
Tribunal de Contratación Pública se inhibe de conocer acción de impugnación atendido que se encuentran pendientes reclamos administrativos deducidos en contra de la licitación pública.
Para evitar decisiones contradictorias. El principio de eficiencia repugna a la adopción de idénticos remedios por órganos estatales diversos.
Negativa de la Universidad a dar curso al proceso de titulación por deuda es una decisión antijurídica.
La Universidad debe utilizar los mecanismos propios que el derecho contempla para el cobro de una deuda a través de las acciones jurisdiccionales correspondientes.
Corte de Apelaciones de Concepción prohíbe a estudiante universitaria acercarse a funcionario de la casa de estudios a quien acosó físicamente.
El Tribunal de alzada estableció la restricción a la alumna de contactar por cualquier medio al funcionario y a no acercarse a él en un radio de 100 metros.