Venezuela

Periodo 1 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024.

Informe que denuncia graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela tras las recientes elecciones presidenciales, se publica por la ONU.

El documento menciona la detención de más de 2.000 personas en el transcurso de las manifestaciones, incluyendo menores de edad con discapacidades. Según el texto, estas detenciones se habrían realizado en ausencia de órdenes judiciales, y en muchos casos no se respetaron los derechos procesales correspondientes.

25 de septiembre de 2024
Violaciones y crímenes documentados.

Venezuela: Una represión sin precedentes sumerge a la nación en una grave crisis de derechos humanos, dice la Misión independiente.

Los investigadores encargados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU denuncian que la violencia empleada contra los opositores ha alcanzado niveles “sin precedentes”, citando detenciones, abusos sexuales y torturas como algunos de los métodos utilizados por el Gobierno de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder.

24 de septiembre de 2024
Tras la emisión de la orden de arresto contra Edmundo González.

En Venezuela existe un clima de miedo, dice la Oficina de Derechos Humanos.

Las autoridades emitieron ayer una orden de arresto contra el principal candidato de oposición en los comicios presidenciales de julio pasado por cargos que incluyen la falsificación de documentos. El Secretario General se suma a la preocupación de la Oficina y llama a proteger y respetar las garantías fundamentales. “Nadie debe ser sometido a arresto o detención arbitraria”, dice, e insta a resolver la controversia electoral pacíficamente.

7 de septiembre de 2024
En una situación de gravedad y urgencia.

CIDH otorga medidas cautelares a Carmen Leonor García Azuaje en Venezuela.

Según la solicitud, Carmen Leonor García Azuaje, secretaria del partido de oposición «Alianza Bravo Pueblo» fue aprendida en el centro de la ciudad de Puerto Ayacucho en el estado Amazonas el 17 de agosto de 2024 por funcionarios adscritos a la División de Inteligencia Estratégica de la Policía Nacional Bolivariana. La parte solicitante indicó que desde el momento de su detención se desconoce dónde se encuentra la beneficiaria.

2 de septiembre de 2024
En una situación de gravedad y urgencia.

CIDH otorga medidas cautelares a la periodista Ana Carolina Guaita en Venezuela.

Según la solicitud, la propuesta beneficiaria fue detenida el 20 de agosto de 2024 y llevada a la sede de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de la Guaira. El 22 de agosto, fue trasladada por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional a un lugar desconocido.

31 de agosto de 2024
Dirigente político y coordinador nacional del partido Voluntad Popular.

CIDH otorga medidas cautelares al dirigente político Freddy Superlano en Venezuela.

El 30 de julio de 2024, en horas de la mañana en la ciudad de Caracas, el beneficiario habría sido privado arbitrariamente de su libertad por presuntos agentes del Estado adscritos al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). Desde ese momento no se conocería su paradero.

27 de agosto de 2024
En situación de desprotección y vulnerabilidad.

CIDH da seguimiento y modifica medidas cautelares respecto de Américo de Grazia en Venezuela.

En la Resolución, la CIDH analizó la falta de medidas implementadas para su protección del beneficiario y lamentó la falta de información sustantiva y de implementación de medidas de protección por parte del Estado, lo que situaría al beneficiario en una situación de desprotección y vulnerabilidad en el contexto del país.

21 de agosto de 2024