![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2023/07/mocopulli.jpeg)
Por el frente de mal tiempo se produjo un deslizamiento de basura hacia casas cercanas y que contaminaron el estero “El Mosco”’.
Por el frente de mal tiempo se produjo un deslizamiento de basura hacia casas cercanas y que contaminaron el estero “El Mosco”’.
El máximo Tribunal consideró que se atenta contra el derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación al mantener la operación del vertedero en base a una disposición transitoria.
El terreno al estar abierto al público permite la creación de un microbasural, lo que deviene en la afectación de la vida y la salud del actora y de su grupo familiar.
El Vertedero Gorbea (unidad fiscalizable) inició su operación alrededor del año 1995, siendo utilizado en sus inicios con una modalidad de acopio de residuos sólidos domiciliarios en zanjas, las que se fueron cubriendo desde la parte anterior hasta el actual acceso del proyecto.
Respecto de los hechos, actos u omisiones constitutivas de daño ambiental, alega un actuar negligente, consistente en seguir utilizando un vertedero ilegal, incluso más allá del tiempo al que el propio municipio se ha comprometido utilizarlo.