VIF

Recurso de nulidad rechazado.

En el delito de amenazas en contexto de VIF no se requiere habitualidad. Basta la ocurrencia del hecho, que el mal sea constitutivo de delito y que haya una relación de parentesco, resuelve la Corte de Talca.

Las amenazas resultan ser serias y verosímiles, toda vez que, junto con el gesto de levantar el hacha, afirma que las cosas se arreglarán “a su manera. Si la intención del agresor hubiera sido sólo la de intimidar, no habría necesitado usar un arma blanca, toda vez que el imputado es más corpulento que su hermana.

29 de marzo de 2023
España.

Tribunal suma una pena por agresión sexual a hombre condenado por intentar asesinar a su novia, pues la besaba mientras la agredía.

El tipo penal de la agresión sexual se alcanza con la realización de un acto no consentido de indudable contenido sexual, no siendo preciso que junto al conocimiento y voluntad en la realización de ese acto se sume otra finalidad de lascivia, pues este último requisito no aparece en la norma. La atribución de valor sexual a la acción no puede hacerse depender de un elemento extrapenal tan difuso como el llamado ánimo lúbrico o libidinoso del autor.

7 de diciembre de 2022
Argentina.

Medidas cautelares en el contexto de VIF deben estar supeditadas a un plazo que tras su cumplimiento permita al juez evaluar si corresponde su prórroga.

La limitación temporal no se verifica en el decisorio recurrido, pues el informe médico de alta y/o culminación de tratamiento no son cuestiones debatidas en estas específicas actuaciones y las somete a una condición resolutiva indefinida. Lo que debe imperar en este proceso es la realización efectiva del principio de verdad material para lo cual se requiere un rol activo y oficioso de parte del órgano jurisdiccional.

3 de diciembre de 2022
Recurso de nulidad rechazado en fallo dividido.

Es lícito que policías para notificar medida de protección decretada por tribunal de familia permanezcan en el ingreso del inmueble y si observan en su interior un arma requieran información al imputado, resuelve Corte Suprema.

Al momento de notificar la medida de prohibición de acercamiento a su cónyuge y compeler a abandonar el hogar común, Carabineros se percató de la tenencia de un arma de fuego sin permiso y detuvo al imputado que reconoció la propiedad de la especie.

7 de septiembre de 2022