Violación impropia

Condenado por delitos de violación impropia, producción y almacenamiento de pornografía infantil no puede alegar error de tipo pese a que el uso de la aplicación Grindr está destinada solo para adultos.

El TOP cumplió con su obligación de valorar directamente las pruebas presentadas en la audiencia, lo que incluye la observación del comportamiento de los testigos, la consistencia de sus declaraciones y la relevancia de las pruebas documentales y materiales, como videos y fotografías.

18 de febrero de 2025

Si perito psicóloga realizó preguntas inductivas para provocar el relato de la víctima por el delito de violación impropia, no se vulnera el principio de razón suficiente al absolver al acusado.

28 de abril de 2024
En ausencia de una prueba técnica y de calidad científica que permita respaldar y corroborar los asertos de la víctima, no existiendo otro antecedente de cargo que contribuya a ese objetivo, es que el Tribunal queda despojado de la posibilidad de acreditar la existencia del delito.

Convicción más allá de toda duda razonable se refiere a la certeza de los jueces que condenan, para ellos es un mandato, no para el revisor, ni para la defensa que puede tener otra opinión.

14 de febrero de 2024
La recurrente reproduce, a su entender, los dichos vertidos por la víctima en el juicio, y solicita que los audios del juicio se tengan por incorporados como elementos a sopesar por esta Corte de Apelaciones, pero no los incorpora como medios de prueba para el recurso de nulidad, y no fueron incorporados en dicha calidad en este recurso.

Adolescente que se retracta durante la audiencia de juicio oral de que su padrastro la abusaba y violaba prestada en condiciones de alteración psíquica no responde a la realidad, sino que obedece a la conjunción de la presión, explícita o tácita, del entorno familiar.

31 de enero de 2024
Hay que evitar que los menores se sientan culpables de lo ocurrido y de la ruptura familiar que ello conlleva. En estos supuestos, las posibles interferencias parentales y familiares podrían producirles daños o perjuicios psicológicos irreparables, fruto de presiones externas o por la asunción de responsabilidades que no le corresponden.
Juicio por jurado.

Tribunal de Argentina rechazó la acción de inconstitucionalidad interpuesta en contra del veredicto tomado por un jurado que declaró inocente a tres jóvenes acusados por el delito de violación impropia.

La razón o fundamento del juicio por jurado se encuentra en que el veredicto emana de la soberanía popular, por lo que la decisión se encuentra revestida de una legitimidad tal que importa que su decisión cierre definitivamente el caso traído a su consideración.

11 de octubre de 2021
Páginade 1