imagen: fundación vivo sano
Ley 19.496

Derechos del consumidor

Quien cometa infracciones contra la Ley del Consumidor se expone en general a una multa de hasta 50 UTM.

La ley de protección de los derechos del consumidor tiene por objeto normar las relaciones entre proveedores y consumidores, establecer las infracciones en perjuicio del consumidor y señalar el procedimiento aplicable en estas materias.

Así, los consumidores tienen los siguientes derechos entre otros:

  • A elegir libremente un bien o servicio.
  • A acceder a una información veraz y oportuna sobre el bien o servicio, incluyendo condiciones de contratación, precio, etc.
  • A no ser discriminado arbitrariamente por parte de los proveedores. Se considera arbitrario cuando es irracional o atenta contra la dignidad.
  • A la seguridad en el consumo de bienes y servicios. Los proveedores deben adoptar medidas para evitar riesgos derivados del uso o consumo.
  • A reparación e indemnización de todos los daños materiales y morales, en caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraídas por el proveedor.

Como también deben cumplir con deberes tales como:

  • Realizar compras y contrataciones sólo en el comercio establecido.
  • Leer detalladamente los contratos antes de firmarlos, así podrás comprender cabalmente su contenido.
  • Tomar sus decisiones de compra libre e informadamente, antes de comprar debe buscar la mejor opción.
  • Exigir el cumplimiento de la publicidad. Lo que dice la publicidad es exigible como parte del contrato. La publicidad debe ser veraz, comprobable y no inducir a engaño.
  • Rechazar los cobros por bienes o servicios que no haya aceptado.
  • Informarse sobre los bienes y servicios ofrecidos en el mercado, su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes.

Por otra parte, La Ley del Consumidor sanciona la publicidad que induce a error o engaño sobre las características del bien o servicio que promueve y establece que los anuncios deben ser comprobables. Quien incurra en publicidad engañosa recibirá una multa de entre 50 y 750 UTM. Si los efectos de ese engaño derivan en daños al medio ambiente, la multa será de 1.000 UTM. El juez puede doblar la multa en caso de reincidencia.

Finalmente, el plazo para denunciar infracciones a la ley del consumidor es hasta 6 meses desde el acto.