Temas Cívicos

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z Todos
Regulada en el artículo 44 del Código de Procedimiento Civil

Notificación Personal Subsidiaria

Se aplica cada vez que, intentando el ministro de fe competente practicar la notificación del art. 40, ésta no se verifique por no haberse encontrado a la persona que se trata de notificar en su habitación o en el lugar donde habitualmente ejerce su profesión, industria o empleo, en dos días distintos.

a obligación tributaria tiene por objeto “dar” una suma determinada de dinero y recibir una contraprestación de carácter general.

Obligación Tributaria

Es un vínculo de naturaleza jurídica por medio del cual un sujeto pasivo que se conoce con el nombre de “contribuyente”, se obliga dar a un sujeto activo o “Estado” una cantidad determinada de dinero, para que este la administra y distribuya en forma de servicios y prestaciones para todas las persona, en virtud de […]

Surge como un límite al principio de la autonomía de la voluntad y al ejercicio de los derechos fundamentales

Orden público

Se trata de un orden social determinado histórica, geográfica y cronológicamente en cuanto existe un apego a las instituciones indispensables para la constitución de la organización y funcionamiento del cuerpo social

conjunto de principios de tipo axiológicos que buscan guiar el comportamiento de todos los actores y elementos que se encuentran dentro de los que integran la economía en un lugar y espacio determinado.

Orden Público Económico

El concepto nace de las normas establecidas en la Constitución Política de la República, que indican la regulación concreta e integral de la actividad económica en nuestro país, la cual se extrapola al ordenamiento jurídico en sus distintas disposiciones normativas. El concepto de Orden Público Económico debe ser entendido como un conjunto de principios de […]

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Se define como una asociación de gobiernos global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.

Fue fundada el 11 de abril de 1919, en el marco de las negociaciones del Tratado de Versalles.

Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Chile ha sido miembro de la OIT desde 1919. El país ha ratificado 63 convenios, de los cuales 49 están en vigor, incluso los convenios fundamentales.

Funciones del Estado.

Órganos del Estado

Son considerados como instrumentos o medios que utiliza la administración pública para realizar una determinada función estatal.

Regido por el Código de Comercio, Código de Procedimiento Civil y el Código Civil.

Pagaré

Este es un compromiso formal en el cual se indica: a) Quién paga a quién, b) La cantidad de dinero a pagar, y c) Cuándo debe realizarse dicho pago.

Grupo de personas que comparten iguales principios ideológicos y políticos.

Partido político

cuya finalidad es promover la participación de sus miembros en la vida democrática e influenciar la decisiones del Estado.

Tipo de organización.

Partidos Políticos

Asociaciones de individuos que defienden intereses concretos dentro de una determinada ideología.

Artículo 528 C.O.T.

Patrocinio

Contrato solemne por el cual las partes o interesados en un asunto, encomiendan a un abogado la defensa de sus derechos antes los Tribunales de Justicia.

Tras un delito grave.

Pena de muerte

Hasta el día de hoy existen 55 países alrededor del mundo que siguen utilizando la pena capital como castigo para ciertos delitos.

Permiso para circular en vehículos.

Permiso de Circulación

Pago anual que se realiza para circular legalmente en vehículos.

Agrupación de seres vivos en un lugar determinado.

Población

Conjunto de habitantes de un lugar.

Capacidad de mandar y obtener la obediencia de otros.

Poder

Potestad del Estado que lo autoriza a dictar normas de carácter general y regir, incluso coercitivamente

Voluntad original, política, creadora de la norma fundamental.

Poder constituyente

da origen al Estado, a su organización jurídica y su sistema político.

Encargado de la administración del Estado.

Poder ejecutivo

garantizar el cumplimiento de las leyes, y de intervenir limitadamente en el proceso de formación de ley.

Encargado de administrar justicia.

Poder judicial

facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado.

Crea, modifica y aprueba leyes.

Poder legislativo

por medio de un procedimiento establecido en la Constitución Política de la República.

Ciencia que estudia el poder del Estado.

Política

orientada a dirigir, ordenar, integrar y resolver las situaciones y dificultades que surgen de las relaciones sociales.

Páginade 18