Temas Cívicos

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z Todos
El populismo es un conjunto de ideas políticas que apelan a las grandes masas sociales.

Populismo Político.

Deja de lado el racionalismo y propone medidas que, a pesar de encandilar a sus electores, son de dudoso cumplimiento.

Art. 700.

Posesión

La posesión requiere o necesita dos elementos para configurarse y ellos son el corpus, que es la cosa en sí y el animus que es la intención de tener la cosa como propia, de comportarse respecto a ella como lo haría su dueño. Es decir, la posesión requiere la intención y la conducta de un propietario.

Posesión efectiva

Para realizar la acción de posesión efectiva, por parte de los herederos, hay que tomar en consideración si la persona fallecida o causante dejó o no testamento, ya que en  ambos casos los trámites difieren entre sí.

Artículo 32 nº 6 de la Constitución Política de la República

Potestad Reglamentaria

Está conferida por la Constitución Política de la República al Presidente de la República. Y lo faculta para dictar Decretos, reglamentos y otros cuerpos normativos destinados, en general, a la aplicación de las leyes y a hacer posible la administración del Estado.

Los precios predatorios tienen como efecto sacar del mercado a todos los competidores.

Precios predatorios.

Los precios predatorios consisten en una estrategia de precios que puede ser utilizada por una empresa  predominante en el mercado con el fin de eliminar a sus competidores y así asegurarse el monopolio del mercado. Se trata de reducir los precios por debajo del coste.

Art. 24 de la CPR.

Presidente de la República

Jefe de Estado y de Go­bierno, a quien corresponde la dirección del gobierno y la administración del Estado.

Está formada con raíces latinas y significa acción y efecto de tender por delante, solicitar y aspiración ambiciosa.

Pretensión

Petición fundada que se formula, solicitando al juez una actuación frente a una persona determinada.

La vista a la causa está regulada en los artículos 162 a 166 y 222 al 230 del Código de Procedimiento Civil

Previa Vista a la Causa

La vista a la causa es un trámite complejo, pues está compuesto de varios actos.

Principio base del Estado de Derecho

Principio de Juridicidad

Obligación que poseen los integrantes de los poderes del Estado en actuar de acuerdo a derecho.

También conocido como principio de reserva legal

Principio de Legalidad Penal

Principal limite al poder punitivo y constituye la base fundamental de todo sistema jurídico penal.

Principal exponente en esta materia es Robert Alexy

Principio de Proporcionalidad

Método de aplicación y resolución de conflictos entre principios constitucionales

Rige la acción del Estado

Principio de Subsidiareidad

Este principio se encuentra consagrado en el artículo 1 inciso 3 de la Constitución Política de la República.

Independencia, inamovilidad....

Principios procesales

Uno de los principios es la Independencia, máxima norma de la organización judicial. En virtud de ella, la jurisdicción y su ejercicio sólo compete a los tribunales que señala el legislador y, además, implica que los jueces no están afectados por la influencia del gobierno, de otros poderes del Estado, ni de los partidos políticos.

Artículo 140 del Código Procesal Penal.

Prisión Preventiva

Balanza entre la presunción de inocencia y la necesidad de garantizar la seguridad pública.

Del latín probitas que significa "bondad, rectitud"

Probidad

Rectitud y moralidad que deben observar quienes se desempeñan en la administración del Estado.

Justicia Laboral

Procedimiento de tutela laboral

Procedimiento judicial regulado por el Código del Trabajo, que se tramita en la justicia laboral y se aplica respecto de las cuestiones suscitadas en la relación laboral por aplicación de las normas laborales, que afecten algunos derechos fundamentales de los trabajadores.

Es uno de los últimos trámites constitucionales para que un proyecto sea convertido en ley

Promulgación

La promulgación de un proyecto de ley, es efectuada por el Presidente de la República, quien tiene un plazo de 10 días para dictar el decreto correspondiente que luego de publicado, le dará paso a la ley, dejando de ser un proyecto.

Es una iniciativa o idea de ley que será sometida a trámite por el Poder Legislativo

Proyecto de ley

La tramitación de un proyecto de ley puede iniciarse tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. La primera que estudia el proyecto recibe el nombre de Cámara de Origen, en tanto la otra pasa a constituirse como la Cámara Revisora.

La prueba ilícita se establece como un límite a la búsqueda de la verdad dentro del proceso.

Prueba ilícita.

Aquel medio de prueba aportado por las partes o los funcionarios competentes al proceso, que en su obtención ha vulnerado derechos.

Del latín populus, que significa personas.

Pueblos indígenas

Población originaria de un territorio.

Páginade 18