Temas Cívicos

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z Todos
Soberanía sobre un territorio determinado.

Estado

conjunto de instituciones que gozan de autoridad y poder suficiente para crear las normas que reglan una comunidad.

Forma política de organización.

Estado de derecho.

Es aquel Estado donde las autoridades cumplen, están sometidas y velan por el respeto a la ley vigente.

Régimen de excepción.

Estado de Emergencia

El Estado de emergencia se dicta, generalmente, en caso de perturbación de la paz o del orden interno de un Estado.

Estado de excepción constitucional

Estado de Sitio

Se encuentra consagrado en el artículo 43 inciso 2 de la Constitución Política de la República.

Basado en el Principio de Subsidiariedad.

Estado Subsidiario

El concepto del Estado Subsidiario moderno está vinculado con la corriente económica neoliberal de la Escuela de Chicago.

La palabra proviene del griego éthnos, que significa “pueblo”.

Etnia

Origen y herencia cultural de un grupo de personas.

Autorización de ejecución para una resolución extranjera.

Exequatur

Conjunto de reglas conforme a las cuales el ordenamiento jurídico de un Estado comprueba si una sentencia judicial emanada de un tribunal de otro Estado reúne o no los requisitos que permiten reconocimiento u homologación.

Fórmula que el juez emplea en ciertos despachos.

Exhorto

Oficio que un juez o tribunal dirige a otro recabando auxilio para realizar una diligencia procesal fuera del ámbito de su jurisdicción.

Regulado en el artículo 19 N° 24 de la constitución.

Expropiación

Junto con el artículo 19, numeral 24, incisos 3° al 5° de la constitución, es el DL 2.186, documento de consulta obligado para el procedimiento expropiatorio.

Amplia regulación nacional e internacional.

EXTRADICIÓN

En cuanto a la relevancia internacional, resulta fundamental el principio de reciprocidad, aunque no exista tratado internacional entre los estados sobre la materia.

Derechos Humanos

Extranjero

En Chile, las normas sobre extranjeros se disponen en el DL 1094 del 19 de julio de 1975.

Concepto en constante evolución.

Familia

Las complejas relaciones humanas trascienden la ley, exigiendo una actualización constante.

Art. 390 bis, ter, cuater y quinquies del Código Penal.

Femicidio

Hombre que da muerte a una mujer por relación o género.

Rama de la filosofía.

Filosofía política

estudia cuestiones fundamentales como la esencia, la causa y el fin de la política.

Funcionario público

Fiscal

El Ministerio Público, está dirigido por un Fiscal Nacional, quien tiene la jefatura superior de dicho organismo, existen también fiscales regionales, quienes representan el mandato legal del ministerio público en cada región del país.

Encargada de defender y promover la libre competencia en todos los mercados.

Fiscalía Nacional Económica.

La FNE es un servicio público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, independiente de todo organismo o servicio, que se encuentra sometida a la supervigilancia del Presidente de la República.

Erario público

Fisco

Su finalidad no solo es el depósito de valores, sino también su custodia, recaudación y, por supuesto, la distribución.

Artículo 130 del Código Procesal Penal.

Flagrancia

Cuando la ley señale “Tiempo inmediato”, se entiende que se refiere a todo aquel que transcurra entre la comisión del hecho y la captura del imputado, siempre que no hubieren transcurrido más de 12 horas.

Exención impositiva.

Franquicias

Los beneficios otorgados por este concepto por el estado, deben constar en la ley de presupuestos con la finalidad de que anualmente puedan ser sometidos a revisión.

Páginade 18