La Corte Suprema desestimó el arbitrio de nulidad sustancial al observar el error en la argumentación, pues la ocupante se refirió en derecho a la vulneración del artículo 2174 del Código Civil sin acreditar la existencia de contrato previo con la demandante, pero en su libelo sostuvo que su ocupación no era “tolerada ni ignorada por la dueña del inmueble”, error que llevó al máximo Tribunal al rechazo del recurso.
Videos
El abogado no verificó la exactitud de los casos citados por ChatGPT antes de incluirlos en su libelo. Fue solo en la mañana de la audiencia que se dio cuenta de posibles errores en las citaciones y admitió no haber revisado los casos. Atribuyó falsamente los errores a un pasante legal cuando el juez expresó reparos al respecto.
Al suministrar la anestesia, el profesional quebró al interior de la mandíbula del demandante una aguja, quedando al interior del músculo del afectado una porción metálica de 2 centímetros de largo, la que fue extraída tiempo después en un procedimiento no contemplado inicialmente, y que daño física y emocionalmente al actor.
El magistrado argumentó que las discrepancias resultaron del uso inadecuado de una herramienta virtual de búsqueda de jurisprudencia y que la decisión fue preparada por un «asesor de confianza. Se le confirió un plazo de 15 días para entregar mayores antecedentes.
Salud rechazó las indicaciones planteadas en la Sala y ratificó los artículos del proyecto original. La propuesta establece la responsabilidad de los laboratorios en caso de alerta del ISP y la ocurrencia de un embarazo no deseado, por el uso del método anticonceptivo cuestionado.
La actitud nerviosa del acusado, se le “trababa la lengua al hablar y le tiritaban las manos”, dio muestras a Carabineros que se encontraba realizando alguna actividad sospechosa, por lo que el control vehicular mutó a uno de identidad y registro, resultando en que el imputado portaba marihuana y pasta base de cocaína, sustancias listas para ser comercializadas.
Nota: https://www.diarioconstitucional.cl/2023/11/18/ponerse-nervioso-al-ser-fiscalizado-por-carabineros-constituye-un-indicio-que-autoriza-a-la-policia-a-realizar-un-control-de-identidad/
La solicitud, dirigida al Presidente de la República, pretende proporcionar una solución habitacional y otorgar un apoyo psicosocial a las víctimas.
La falta de competencia de la universidad para investigar y sancionar los hechos denunciados no implica desconocerlos, restarles gravedad o verosimilitud a la versión de la denunciante, empero ello no desvirtúa la circunstancia esencial de que es otra la autoridad llamada a llevar adelante dicha investigación y aplicar, si procediere, alguna reprensión.
Al momento de bajar por las escaleras desde el quinto piso del edificio, sufrió una caída de al menos 10 escalones, debido a que estos se encontraban mojados, sin ningún tipo de señalética que lo advirtiera.
La demandada envío la misiva a la trabajadora a un domicilio diferente de aquel mencionado en el contrato de trabajo, incumpliendo la formalidad del artículo 162 del Código del Trabajo, motivo por el que el despido es injustificado y debe pagar las indemnizaciones y recargos respectivos.