Videos

Reforma a la CPR facultaría a la cámara baja para autorizar o rechazar al Presidente salir del país.

Mediante un proyecto de reforma constitucional, la Cámara de Diputadas y Diputados busca incorporar a sus facultades el poder autorizar o rechazar las salidas del territorio nacional del Presidente de la República. El proyecto sostiene que los parlamentarios pueden evitar los viajes al exterior del primer mandatario, cuando el país se encuentre en un estado de conmoción interna, grave crisis institucional o calamidad pública.

La moción surge luego de lo ocurrido con el destape de corrupción que generó el «caso fundaciones», y la gira a España por 10 días que en ese momento efectuó S.E. Gabriel Boric.

¿Qué opinas? Puedes ver la noticia completa en nuestro diario acá.

6 de agosto de 2023

Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria, Ley Nº 21.442 | Parte 3 | Diario Constitucional

En esta tercera parte, explicamos los bienes y gastos comunes, además de los planes de emergencia que todos los condominios deben tener.

Presentado por Juan Andrés Orrego, Director del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Finis Terrae.

No olvides suscribirte, comentar, dar like y compartir para más videos como este.

Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestra página para estar al día con las ultimas noticias sobre Derecho Público.

Instagram→ https://www.instagram.com/diarioconst…

Facebook→ https://www.facebook.com/diarioconsti…

Twitter→ https://twitter.com/DiarioConst

¿Qué le pareció el video?

Los leemos, ¿qué ley le gustaría que explicáramos en el futuro?

5 de agosto de 2023

Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria, Ley Nº 21.442 | Parte 2 | Diario Constitucional

En esta segunda parte, explicamos los órganos de administración de los condominios: la asamblea de copropietarios, el comité de administración, el administrador y las subadministraciones.

Presentado por Juan Andrés Orrego, Director del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Finis Terrae.

No olvides suscribirte, comentar, dar like y compartir para más videos como este.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram→ https://www.instagram.com/diarioconst…

Facebook→ https://www.facebook.com/diarioconsti…

Twitter→ https://twitter.com/DiarioConst

¿Qué le pareció el video?

Los leemos, ¿qué ley le gustaría que explicáramos a futuro?

4 de agosto de 2023

Municipio de Curicó debe indemnizar a menor de edad y a su madre por lesiones al interior de colegio.

¿Confías en la seguridad de tus hijos en la escuela? El menor fue golpeado en la espalda por otro alumno en el patrio del Colegio durante el recreo, y el recinto ocultó el hecho, informando a la madre que el niño «solo se cayó jugando en el recreo».

Al ser revisado en un centro de salud, el niño tenía una grave lesión en su riñón izquierdo provocada por un golpe contundente, situación que puso en evidencia el incumplimiento de los protocolos de accidentes escolares del colegio, así como la infracción al deber de cuidado respecto del alumno.

Puedes revisar la nota completa junto con las sentencias acá.

29 de julio de 2023

Deuda de estudios por CAE no puede incluirse en el procedimiento de liquidación voluntaria de bienes.

El famoso CAE, cuyo fin es una promesa de campaña para tantos presidentes (incluido el actual), pero que aún persiste como una alternativa efectiva para financiar los estudios superiores de muchos chilenos.

En la noticia destaca de hoy, por aplicación del principio de especialidad, la CS acogió el recurso de casación en el fondo presentado por un banco que intentaba excluir la deuda del CAE de otras muchas deudas que una persona intentaba sanear por medio del procedimiento de liquidación voluntaria de bienes (lo que antes era conocido como «quiebra»).

El máximo Tribunal estimó que la Ley Nº20.027 (que regula el CAE), es de carácter especial respecto de la Ley Nº20.720 (que regula los procedimientos concursales), debido a que otorga condiciones de pago más «benévolas» para los deudores del CAE que no puedan pagar. Si estudiaste o estudias con CAE de seguro esta sentencia te llamará la atención.

Puedes ver la nota completa y las sentencias de la causa acá.

18 de julio de 2023

Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria, Ley Nº 21.442 | Parte 1 | Diario Constitucional.

En esta primera parte, explicamos el régimen de copropiedad inmobiliaria, los derechos y obligaciones de los copropietarios y el reglamento de copropiedad. Presentado por Juan Andrés Orrego, Director del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Finis Terrae.

No olvides comentar, dar like y compartir para más videos como este.

Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestra página para estar al día con las ultimas noticias sobre Derecho Público.

Página→ https://www.diarioconstitucional.cl/ Instagram→ instagram.com/diarioconstitucional/ Facebook→ https://www.facebook.com/diarioconstitucional Twittter→ https://twitter.com/DiarioConst

29 de junio de 2023

Corte Suprema absolvió a particular que cultivaba marihuana en región de Aysén.

El máximo Tribunal absolvió al acusado del delito de cultivo no autorizado de plantas del género cannabis (art. 8 Ley Nº20.000), debido a que el consumo obedecía al tratamiento de una enfermedad, y no existía un peligro para la salud pública, ni el ánimo de traficar masivamente con la hierba.

Asimismo, la Corte ordenó devolver al particular TODAS las plantas incautadas al momento de su detención.

Puedes ver la noticia completa acá

25 de junio de 2023

Noticia destacada: Juicio es anulado debido a que ninguno de los 3 jueces asistió personalmente a la sala de audiencias.

Un imputado fue condenado por robo en lugar habitado… PERO… el acusado presentó un recurso de nulidad ante la Corte Suprema, debido a que ninguno de los 3 jueces del Tribunal Oral asistió de forma presencial a la sala de audiencias, infringiendo la norma que obliga a que al menos uno de ellos se encuentre físicamente en la sala para verificar que las pruebas sean incorporadas correctamente.

En conclusión, la sentencia fue anulada y el juicio debe realizarse nuevamente. Puedes ver la nota completa acá.

17 de junio de 2023

Entre UBER y sus conductores no existe una relación laboral, dice Juzgado del Trabajo de Valparaíso.

138 choferes de la aplicación de transporte demandaron a la empresa, exigiendo que sus múltiples razones sociales fueran consideradas como una sola unidad económica, junto con el pago prestaciones previsionales de los últimos 24 meses.

El Juzgado del Trabajo de Valparaíso desestimó la demanda, al considerar que entre UBER y sus «colaboradores» no existía vínculo de subordinación y dependencia, principalmente, porque no ejercían poder de fiscalización respecto de cada chofer, quien es libre de conectarse cuando estime conveniente.

Comentan Elke von Loebenstein y Felipe Godoy, investigadores en Diario Constitucional.

Puedes ver la noticia y la sentencia de Tribunal acá

19 de mayo de 2023

Páginade 26